Este miércoles comienza en La Plata y la región el ciclo lectivo. A pesar de que la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) suspendieron el paro previsto para el inicio del año lectivo, un sector de los docentes llevará adelante la medida de fuerza de todas formas.
Se trata de la lista Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), una rama disidente del gremio conducido por Roberto Baradel. Como consecuencia, se espera que en varias escuelas de la ciudad las clases no comiencen con normalidad.
Representantes de la rama opositora indicaron a 0221.com.ar que la decisión responde a la preocupación por los bajos salarios y la sobrecarga laboral que enfrentan los docentes. "En las últimas horas creció la adhesión al paro. Recién al mediodía vamos a poder darnos una idea clara del impacto", aseguraron.
Las clases en las escuelas bonaerenses arrancan en tiempo y forma
Gracias a un acuerdo con los docentes, este miércoles más de 5 millones de estudiantes de niveles inicial y primario retomarán las clases, seguidos por los alumnos de las escuelas secundarias, unos días después.
Escuelas Clases (2).JPG
Este miércoles comienzan las clases en La Plata y la región
El director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, declaró: "Hay una decisión clara del gobernador Axel Kicillof de invertir en salarios. Tenemos una paritaria abierta, a diferencia de lo que ocurre en Nación. Lo está haciendo la Provincia junto con los 135 municipios de todo origen político". Esta medida busca sostener las paritarias que garantizan el funcionamiento de las escuelas y el trabajo de 400.000 docentes.
En paralelo, se anunció la inauguración de 20 nuevas escuelas en marzo y abril, con la proyección de abrir otras 60 antes de fin de año. Sin embargo, y según denuncia de las autoridades provinciales, estas mejoras se desarrollan en un contexto de recortes del gobierno nacional que afectaron las obras públicas en escuelas y la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).