La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció una medida de fuerza a nivel nacional para el jueves 13 de marzo. La acción responde a la demanda de un aumento salarial y la protección de los derechos de los trabajadores del sector, en un contexto de ajuste en la educación pública.
La decisión fue tomada tras un congreso extraordinario realizado a fines de febrero, donde se resolvió convocar a una "jornada nacional de lucha" con movilizaciones y otras acciones en todo el país.
"Ante el grave ajuste que atraviesa la educación pública, las trabajadoras y los trabajadores de la educación, el congreso de Ctera ha decidido impulsar acciones en todo el país para exigir la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, la ley de financiamiento educativo, la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y conectividad", anunciaron a través de un comunicado.
Paro docente aulas vacías (4).JPG
La medida de fuerza está prevista para el jueves 13 de marzo
La jornada de protesta de Ctera
La medida incluirá diversas acciones en todo el país, como movilizaciones, actos, radios abiertas y otras actividades. Desde la confederación reafirmaron su adhesión a la jornada de lucha convocada por la CTA Nacional, con el objetivo de fortalecer la unidad del movimiento obrero, los sindicatos y los movimientos sociales. En tanto, fuentes gremiales confirmaron a 0221.com.ar que no se trata de una convocatoria a un paro nacional, por lo que las clases en La Plata y la provincia no se verán afectadas.
Entre los principales reclamos del gremio, se destacan: