Tras una jornada de intensas negociaciones y fuertes tensiones, Fuerza Patria (FP) logró consensuar su lista para la Octava Sección electoral. En La Plata la boleta estará encabezada por el diputado provincial Ariel Archanco, presidente del PJ local y miembro de La Cámpora; seguido por Lucía Iañez, alineada con el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof; y Juan Malpelli, representante del Frente Renovador (FR).
Con esta definición, el espacio replicará la fórmula que utilizó en 2021, integrando a los principales sectores del peronismo platense. La continuidad del tridente Archanco–Iañez–Malpelli representa un equilibrio entre los espacios que integran Fuerza Patria: La Cámpora, el kicillofismo y el massismo.
La confirmación de la lista se produjo durante la madrugada de este domingo 20 de julio, luego de que el gobernador provincial, Sergio Massa y Máximo Kirchner alcanzaran un acuerdo para evitar internas en los principales distritos de la provincia de Buenos Aires. La decisión se formalizó a contrarreloj, a minutos del vencimiento del plazo para la presentación de las candidaturas.
Axel Kicillof y Máximo Kirchner 2.jpg
Las negociaciones entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se mantuvieron hasta pasada la medianoche.
Además de la Octava, también quedaron definidas las nóminas para las otras secciones electorales, que en su mayoría estarán encabezadas por dirigentes de La Cámpora, como parte de los términos del acuerdo alcanzado en la mesa provincial.
Cierre tenso en Fuerza Patria
La definición de las candidaturas estuvo precedida por una jornada de fuerte incertidumbre. Durante el sábado, el oficialismo bonaerense atravesó un clima de tensión creciente ante la falta de acuerdo entre los sectores que integran Fuerza Patria. Las diferencias entre La Cámpora, el Frente Renovador y el sector del gobernador Kicillof derivaron en negociaciones contrarreloj que se extendieron hasta la madrugada del domingo.
En La Plata, el intendente Alak había activado un plan alternativo ante la posibilidad de que el acuerdo fracasara. Esa lista, de carácter provisorio, era encabezada por Iañez en la categoría de diputados provinciales y por el secretario de Planeamiento municipal, Sergio Resa, como primer concejal. También integraban la nómina otros funcionarios de su gabinete.
Las conversaciones se desarrollaron principalmente en la Casa de Gobierno provincial, donde se reunieron los principales referentes, junto a dirigentes de sus respectivos espacios. A medida que avanzaba la noche, crecían los rumores sobre listas paralelas, pedidos de prórroga y desacuerdos insalvables.
intendentes gobernación.JPG
La Casa de Gobierno fue el centro de debate del peronismo bonaerense hasta la madrugada.
A ese escenario se sumó un corte de luz en la sede de la Junta Electoral de la provincia, que dificultó aún más el cierre del proceso. Aunque se solicitó una extensión del plazo, no hubo confirmación oficial sobre si fue otorgada.
Finalmente, cerca de las 4, se firmaron las listas de unidad que permitirán a Fuerza Patria competir sin internas en las elecciones del próximo 7 de septiembre. En La Plata, el acuerdo preserva la integración original entre los principales sectores del peronismo local.