lunes 21 de julio de 2025

Advierten por una nueva ola polar: ¿cuándo llegaría y cómo podría impactar a La Plata?

Alertan por la llegada de una nueva ola polar a partir del 23 de julio, con temperaturas bajas que afectarían a varias regiones del país.

--:--

El clima en La Plata volvería a registrar un descenso de temperatura en los próximos días, tras una primera quincena de julio con marcadas oscilaciones térmicas. El país se prepara para una nueva irrupción de aire polar que podría convertirse en la segunda ola polar del mes. ¿Cómo impactará en la ciudad?

Según los modelos del Centro Europeo y otras agencias internacionales como el centro meteorológico de Brasil, el ingreso de una masa de aire frío a partir del 23 de julio afectaría a gran parte del territorio nacional, con temperaturas notablemente bajas durante varios días consecutivos, indicó el sitio Meteored.

Lee además

Este fenómeno afectará al norte de la Patagonia, el norte argentino y países vecinos como Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil. Los expertos coinciden en que la magnitud del evento amerita especial atención por sus posibles efectos en la salud y en actividades vulnerables como la producción agropecuaria.

Nueva ola polar y lluvias desiguales

Durante la primera parte de julio, las temperaturas habían sido inusualmente altas para la época tras el paso de una intensa ola polar que se extendió desde fines de junio. Sin embargo, también se registraron lluvias excepcionales en la provincia de Buenos Aires, con acumulados que cuadruplicaron los niveles habituales, generando anegamientos e inundaciones en distintas zonas.

Invierno Frío Ola polar (4).JPG
La llegada de una nueva ola polar al país provocará un descenso de las temperaturas en La Plata

La llegada de una nueva ola polar al país provocará un descenso de las temperaturas en La Plata

Ese excedente hídrico se suma al actual panorama meteorológico y podría acentuar los contrastes regionales en la segunda mitad del mes. Mientras se espera estabilidad en el centro y sur del país, el norte podría registrar lluvias superiores a lo normal, especialmente en el Litoral, el NEA y sectores del NOA, lo que no es frecuente para esta época del año.

La combinación de estos factores pone en evidencia la gran variabilidad que está caracterizando a julio, con cambios bruscos tanto en las temperaturas como en las precipitaciones.

Pronóstico para La Plata en los próximos días

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), luego de un fin de semana con temperaturas templadas y máximas cercanas a los 20°C, la ciudad experimentará un descenso térmico.

El martes la máxima no superará los 14°C, mientras que el miércoles y jueves las mínimas oscilarán entre los 5°C y 6°C, y las máximas rondarán entre los 13°C y 15°C. El viernes será un día mayormente nublado, con pocas probabilidades de lluvias y una máxima de 13°C.

Invierno Frío Ola polar (1).JPG
Para el sábado, el SMN pronostica una jornada que no superará los 12°C en la ciudad

Para el sábado, el SMN pronostica una jornada que no superará los 12°C en la ciudad

Baja sostenida de temperatura

El sábado podría ser la jornada más fría de la semana, con una máxima estimada de apenas 12°C, consolidando así la llegada del aire polar. En este contexto, se recomienda a la población estar atenta a los informes oficiales y tomar precauciones ante los cambios bruscos del clima.

Especialmente, es importante cuidar a los grupos más vulnerables como niños, personas mayores y quienes se encuentran en situación de calle, frente a la posibilidad de temperaturas extremas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar