Distintos movimientos sociales y territoriales llevarán a cabo acciones en todo el país a lo largo de este miércoles, en rechazo tanto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) como la Ley Ómnibus impulsada por el gobierno nacional que encabeza Javier Milei. Así, a tan solo una semana del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), La Plata será epicentro de una importante protesta que se llevará a cabo con ollas vacías como metáfora del fuerte ajuste impulsado por el líder libertario.
Las organizaciones informaron que en la Ciudad de Buenos Aires las asambleas y radios abiertas serán en Retiro, Once y Constitución, desde las 10. En La Plata, en tanto, el punto de encuentro será la céntrica Plaza San Martín y la convocatoria está prevista a partir de las 16.30.
"Con ollas vacías, asambleas y radios abiertas expondremos en las calles, en nuestros espacios y en las plazas de toda la Argentina, nuestro rotundo rechazo al plan de saqueo, al DNU y al proyecto de Ley Ómnibus", indicaron.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLibresdelSurLP%2Fstatus%2F1747016279150485761&partner=&hide_thread=false
"Frente a esta nueva crisis, los sectores financieros y grandes empresarios buscan seguir acumulando riquezas aumentando la explotación de la clase trabajadora. Esa es la tarea fundamental del gobierno que encabeza Javier Milei. A los movimientos sociales nos aplican un ajuste y una persecución en particular, ya que pudimos mostrar en el último gobierno nuestra capacidad de dar respuestas organizadas en nuestros territorios y en las calles", agregaron.
Los movimientos sociales reprochan el congelamiento del Potenciar Trabajo y la creciente inflación, que "no hacen otra cosa que reproducir más violencias sobre nuestros barrios, fomentando las diferencias entre trabajadores, empobreciéndonos aún más".
Protesta de organizaciones sociales de cooperativistas en Plaza Moreno
Las organizaciones sociales salen a la calle este miércoles, a una semana del paro general contra Milei.
"El mensaje del Gobierno es claro: vienen por nosotros, por los y las trabajadoras, por el saqueo de nuestros recursos naturales, y ojo con plantear cualquier resistencia a las medidas que solo buscan aumentar la concentración de la riqueza en Argentina. Por nuestras condiciones de vida, el DNU no puede pasar", cerraron.
La convocatoria lleva las firmas de la FeNaT-CTAA, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde y Frente Popular Darío Santillán.