viernes 19 de septiembre de 2025

A 19 años de su segunda desaparición, La Plata marchó por Jorge Julio López

Organismos de derechos humanos, familiares y vecinos reclamaron por la aparición de Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición en democracia.

--:--

La ciudad de La Plata volvió a movilizarse este jueves para recordar y exigir justicia a 19 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado y testigo central en el juicio contra el excomisario Miguel Etchecolatz. Con la consigna que atraviesa casi dos décadas de lucha -"¿Dónde está Julio López?"-, organismos de derechos humanos, familiares y vecinos renovaron su reclamo frente a una causa que continúa impune en plena democracia.

La desaparición de López en democracia dejó al descubierto la falta de medidas efectivas para proteger a testigos claves en causas de lesa humanidad. A 19 años, la causa federal que investiga su desaparición -expediente 16.060 del Juzgado Federal de La Plata- no ha logrado identificar a todos los responsables ni esclarecer su destino.

Lee además

Entre los reclamos más urgentes de la familia se destacan la exhumación y análisis genético de tumbas NN en el Cementerio de La Plata, la desclasificación de archivos de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y el estudio de llamadas y geolocalizaciones vinculadas a los días previos a su desaparición.

Marcha Jorge Julio López 2025 (4)
Este jueves fue la marcha para pedir justicia por la desaparición de Jorge Julio López en democracia

Este jueves fue la marcha para pedir justicia por la desaparición de Jorge Julio López en democracia

La marcha por Jorge Julio Lopez y el reclamo que persiste

La jornada de este jueves reunió a múltiples sectores sociales y políticos en La Plata, Berisso y Ensenada, bajo las consignas de "Aparición con vida de Jorge Julio López" y "Justicia ya". La movilización, que volvió a llenar las calles con pancartas, cánticos y banderas, también estuvo atravesada por la presentación de un documental dirigido por Jorge Leandro Colás, que aborda los aspectos aún no resueltos del caso.

A 19 años, Jorge Julio López sigue siendo un símbolo de lucha por la memoria y la justicia, y su desaparición representa una deuda ética, judicial y política del Estado argentino. El silencio y la impunidad persisten, y las preguntas sin respuestas mantienen abiertas heridas que atraviesan no solo a su familia, sino a toda la sociedad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar