domingo 15 de junio de 2025

Juan Sebastián Verón asumió en Estudiantes y habló de las Sociedades Anónimas Deportivas

El flamante presidente de Estudiantes se refirió a la polémica por las SAD, habló de un sistema mixto y les pidió a los socios no imponerse "límites".

--:--

"Tuvimos una reunión con un grupo de hinchas y se disparó un poco la cosa, se habló mucho", destacó la Brujita en el marco de la Asamblea General Ordinaria realizada en el Jorge Luis Hirschi y se refirió al futuro del club de sus amores: "Queremos trabajar en una idea, en una visión de club y lo primero que tenemos que hacer es un ejercicio para saber qué club queremos dejar en 20 años".

Lee además

En ese marco, Verón se refirió a UNO y destacó que el regreso a 1 y 57 "costó mucho y fue el sueño de muchos dirigentes", pero remarcó que ese proyecto "quedó chico". "Nos quedó chico porque en ese momento lo inmediato tapó lo importante y la visión de mirar hacia adelante", añadió el flamante presidente albirrojo y explicó que Estudiantes llegó a tener picos de 70.000 socios, aventuró que en un futuro podría llegar incluso a cifras mayores y se lamentó del hecho de que cuenta con un estadio con una capacidad de apenas 35.000 espectadores.

La mira en el futuro de Estudiantes

Tal y como ya lo había anticipado a través de sus redes sociales horas antes de ser confirmado en su cargo, donde habló de un Estudiantes 2030; Verón remarcó que una de las premisas fundamentales de su nueva gestión será la de pensar qué club se desea para las próximas décadas.

Asamblea de Estudiantes (6).jpeg
Sin un proyecto claro sobre la mesa, Juan Sebastián Verón le abrió la puerta a las Sociedades Anónimas Deportivas.

Sin un proyecto claro sobre la mesa, Juan Sebastián Verón le abrió la puerta a las Sociedades Anónimas Deportivas.

"Hoy está de moda esto de las SAD y yo hablé de hacer algo mixto, pero más allá de eso que es un tema más coyuntural y cuando haya una propuesta más firme de la Comisión Directiva o de los socios para el club, me parece que primero tenemos que ver qué club queremos sin ponernos un límite", remarcó el mandatario pincharrata. De esta manera se metió de lleno en una temática que genera una fuerte polémica y que ganó actualidad tras la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación.

La discusión sobre la posibilidad de que los clubes argentinos sean vendidos a capitales privados, como sucede en muchos países de Europa, despertó fuertes contradicciones a lo largo y ancho del país, con visiones muy distintas tanto entre los dirigentes del fútbol argentino como en la política en general.

Asamblea de Estudiantes (1).jpeg
Más de 1.500 socios participaron de la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes.

Más de 1.500 socios participaron de la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes.

El presidente de Estudiantes llamó entonces a dejar de lado los prejuicios y las "cuestiones internalizadas" para proyectar el club para delante "de la manera que lo queremos y lo podemos hacer, con propuestas". En ese sentido, y si bien dejó en claro que no existe ninguna opción cierta para avanzar en ese sentido, Verón invitó a no ponerse "límites" y dejó abierta la puerta al menos para dar la discusión sobre la temática.

Todos los discursos de la Asamblea Ordinaria del Pincha

Embed - Asamblea General Ordinaria

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar