viernes 11 de julio de 2025

Semana de definición en Gimnasia por la Asamblea de reforma del Estatuto

Luego del pedido de la Asamblea Extraordinaria por parte de Usina Tripera, se vienen días importantes en Gimnasia para determinar el día.

La agrupación Usina Tripera espera una definición en los próximos días sobre la fecha de la Asamblea Extraordinaria en Gimnasia. Tras entregar 1.887 firmas, la Comisión Directiva debe confirmar día y hora para tratar la reforma del Estatuto, una iniciativa que podría marcar un punto de inflexión en el futuro institucional del club.

A dos semanas de haber presentado oficialmente el pedido, la agrupación Usina Tripera espera que en estos días la Comisión Directiva comandada por Mariano Cowen defina la fecha de la Asamblea Extraordinaria en la que se buscará reformar el Estatuto del club.

Lee además

Según confirmaron fuentes cercanas a la dirigencia a 0221.com.ar, esta semana se realizaría una reunión clave entre los dirigentes para avanzar en la organización del encuentro, aunque hasta el momento no hubo una confirmación oficial sobre día y horario.

La solicitud fue presentada el pasado 3 de junio, en coincidencia con el aniversario número 138 del club. En esa oportunidad, la agrupación entregó 1.887 firmas en la sede de calle 4, superando ampliamente el mínimo de 1.400 que exige el reglamento interno. La agrupación señaló que también reunió más de 2.000 adhesiones, pero decidió simbolizar la entrega con un número que represente el año de fundación de la institución.

Asamblea Gimnasia.jpg
La Comisión Directiva de Gimnasia tendrá una reunión en estos días para definir el tema de la Asamblea.

La Comisión Directiva de Gimnasia tendrá una reunión en estos días para definir el tema de la Asamblea.

El objetivo de la Asamblea es discutir posibles cambios en el Estatuto, aunque desde Usina Tripera aclararon que la propuesta no implica modificar la condición de asociación civil ni la identidad deportiva del club.

Antes de avanzar, la Comisión Directiva debe verificar la autenticidad de las firmas recibidas, como habían solicitado también otras agrupaciones. En paralelo, se detectan posiciones divididas dentro del órgano directivo: mientras algunos integrantes están dispuestos a habilitar el debate, otros mantienen una postura más cautelosa frente a la iniciativa de la agrupación opositora liderada por Carlos Anacleto.

Cabe destacar que, en caso de concretarse el llamado, cualquier reforma deberá contar con el respaldo de al menos dos tercios de los socios presentes en la jornada, lo que eleva la importancia de una participación amplia y activa de la masa societaria al momento de la votación.

Según pudo saber este medio, la idea de Usina Tripera es que la Asamblea pueda llevarse a cabo el día 9 de julio. Al ser feriado y entre semana, cae miércoles, esto le da la posibilidad a más socios de acercarse por cuestiones de horarios.

Los puntos que Usina Tripera propone modificar en el Estatuto de Gimnasia

  • Modificación del actual Art. 2 bis quitando restricciones ya mencionadas, pero a cambio estableciendo claramente que el Club se desarrollará como Asociación Civil sin fines de lucro, prohibiendo la conversión de este en Sociedad con fines de lucro o Sociedad Anónima Deportiva (SAD)
  • Ante lo solicitado en repetidas ocasiones por numerosos grupos de socios proponemos analizar que el Club se llame “Club Gimnasia y Esgrima La Plata” se quita el “de” antes de la palabra Gimnasia
  • Modificaciones al régimen de vitalicios
  • Modificaciones con un criterio simplificador y amplio en las categorías de socios
  • Se establece el derecho de información al socio con un procedimiento ágil y transparente para el requirente
  • Se incorporan nuevas previsiones en materia de responsabilidad para miembros de Comisión Directiva, y requisitos más rigurosos para la aprobación de la gestión
  • Se establecen cupos con participación de mujeres y jóvenes en los órganos directivos del Club
  • Se unifica la celebración de la Asamblea Ordinaria para el tratamiento de Presupuesto, Memoria, Balance General, en la segunda quincena del mes de septiembre
  • Se crea la Comisión Electoral con participación de representantes de todas las listas, teniendo a su cargo la organización, dirección y fiscalización de las elecciones
  • Se establece la participación de la primera minoría en la integración de la Comisión Revisora de Cuentas y en el Tribunal Estatutario
  • Se crea el Tribunal Estatutario que tendrá a cargo la administración del régimen disciplinario
  • Se crea un Registro Especial de Agrupaciones para participar en la vida institucional del Club
  • Evaluación del sistema de Asamblea de Representantes en concordancia con los principales Clubes del Fútbol Argentino

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar