El próximo miércoles 18 de diciembre en el Polideportivo Victor Nethol en la sede de Gimnasia, a partir de las 18, se llevará a cabo la Asamblea Extraordinaria donde los socios y las socias elegirán al proyecto ganador para la construcción del nuevo Estadio del Bosque.
Teniendo en cuenta este encuentro, donde una vez finalizado el mismo se conocerá si el Proyecto 65, 68 o 101, será bajo el cual se lleve a cabo la obra de remodelación total del predio, hay varios puntos a tener en cuenta en la previa de lo que será la cita en la sede social Mens Sana, y que tienen que ver con el motivo que impulsó la Asamblea, más allá de la coyuntura actual.
Como primera medida, según le confirmaron a 0221.com.ar, siempre estuvo previsto hacer la Asamblea en este 2024, por lo que no es una acción que se ocurrió ahora. Es un proceso de trabajo de los socios que conforman la Subcomisión del Plan Estratégico Gimnasia (PEG) que lleva años y que viene con comisiones directivas anteriores.
Además, no se plantea como una antinomia: fútbol o estadio, sino que son dos temas importantes que van en paralelo, pero la diferencia es que, sobre el Estadio, es un tema a largo plazo por lo que se puede empezar a pensar y a decidir, sabiendo que Gimnasia es el primer club de la Argentina en convocar a un Concurso Nacional de Ideas de arquitectura. En este sentido, nunca se había hecho un relevamiento profundo de las necesidades de todas las disciplinas. En este caso, se hizo durante la pandemia del Covid 19.
Se destaca que esta metodología de Concurso brinda transparencia, dado que se pone como prioridad para designar al ganador el mérito profesional, que luego irá acompañada por la decisión final de los socios y socias del Lobo.
Asamblea Extraordinaria votación Concurso.pdf
El orden del día de la Asamblea de Gimnasia.
¿Cuál será la metodología de la votación del nuevo estadio de Gimnasia?
Tal cómo explica el propio documento, se realizarán dos votaciones consecutivas durante la jornada del 18 de diciembre para que cada socio o socia alce la mano ante alguno de los tres proyectos.
El que menos votos tenga, será desestimado para luego pasar nuevamente a una instancia de votación en la que quienes asistan a la Asamblea puedan votar entre los dos proyectos restantes y definan al ganador según cuál tenga más votos positivos.