jueves 25 de septiembre de 2025

Se cumplen más de 30 años del único triunfo de Estudiantes ante Flamengo

Estudiantes y Flamengo buscarán ser semifinalistas de la Copa Libertadores. Un privilegio para pocos.

Sólo unos pocos podrán sentir ese orgullo en el pecho. Estudiantes y Flamengo irán por ello: quedar entre los mejores cuatro de la Copa Libertadores. Será la décima vez que estén frente a frente y la tercera que el poderoso Mengao jugará en La Plata. No pudo ganar y además la estadística marca que es su única derrota en el historial.

Estudiantes se aferra a la ilusión, a la esperanza que generó el gol de Guido Carrillo en el Estadio Maracaná y a las atajadas de Fernando Muslera, que puso la serie a un solo tanto de diferencia. Y la historia le hace un guiño positivo para la vuelta en el Estadio UNO.

Lee además

Aquel único triunfo Pincharrata fue en el mes de septiembre (este sábado 27 se cumplirán 31 años). Fue por 2 a 0, resultado que de repetirse lo haría cumplir el sueño de pasar de fase y dar el gran golpe de la copa ante el favoritismo del rival.

Coincidencias de aquella noche triunfal para que los amantes de los datos positivos se aferren a ellos. El partido se jugó en septiembre como ahora; en 1 y 55 en el viejo Estadio Jorge Luis Hirschi y esta vez será en el nuevo estadio.

Embed - Estudiantes 2 Flamengo 0 Supercopa 1994 P.Vuelta Los goles

Aquella vez Juan Sebastián Verón empezaba a afianzarse en aquel equipo que fue un boom en el Nacional B y hoy es el presidente; el lateral por izquierda era el misionero nacionalizado paraguayo, Ricardo Rojas y hoy lo es el también nacido en Misiones y nacionalizado paraguayo, Santiago Arzamendia.

El partido de Estudiantes ante Flamengo que es historia

El choque correspondió a la vieja Supercopa, torneo reservado para los campeones de América. Estudiantes con la conducción de Miguel Ángel Russo y Eduardo Manera armaban el equipo para volver a Primera. En la ida fue igualdad en cero en el Maracaná, donde el equipo usó una medias rayadas negras y blancas, compradas en Río de Janeiro porque la utilería olvidó cargar las habituales que se quedaron en la ciudad.

Esa noche la dupla eligió a Carlos Bossio; Leonardo Ramos, Edgardo Prátola, Juan Manuel Llop y Ricardo Rojas; Claudio Paris, José María Martínez, Juan Sebastián Verón y Rubén Capria; Javier Sabino Ferreira y Alejandro Méndez. Entraron Cecilio Galeano por Martínez y Luis Sosa por Ferreira. El banco lo completaron Sessa, Squadrone y Armentano. Los brasileños dirigidos por Carlinhos formaron con Gilmar; Charles, Gelson, Indio y Marco Antonio; Fabinho, Hugo, Rodrigo y Nelio; Magno y Savio.

Estudiantes Flamengo Supercopa Verón
El choque entre Estudiantes y Flamengo.

El choque entre Estudiantes y Flamengo.

A los 30 minutos de la primera parte el paraguayo abrió la cuenta y a los 13 del segundo tiempo el Cabezón metió el gol que selló el triunfo. Fueron expulsados en el complemento Fabinho y Leo Ramos.

La vuelta en el Estadio UNO

Con la victoria Estudiantes eliminó a Flamengo y luego se cruzó con Cruzeiro, que lo dejó en el camino, tras priorizar el objetivo del ascenso. De local Verón marcó su primer gol en Estudiantes y en la vuelta Dida le contuvo un penal en el Estadio Mineirao, terreno que años después lo vio levantar el trofeo continental.

El otro partido que se jugó en 1 y 55 fue el 29 de octubre de 1992. Ahí finalizaron empatados en 1. El gol albirrojo lo anotó Darío Siviski. El Pincha buscará escribir el capítulo de su segundo triunfo frente al Mengao y hacer historia en la Libertadores.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar