jueves 12 de junio de 2025
Pachu Zubiri relato.png
En primera persona

La historia de Pachu Zubiri, la relatora amuleto de Estudiantes que tiene el sueño de conocer UNO

María Paz Zubiri es la relatora que se volvió viral y en las redes sociales la tratan como el amuleto de Estudiantes en la Copa Libertadores.

--:--

En la fase de grupos de la Copa Libertadores, Estudiantes logró tres triunfos y una sola derrota. En este marco, el objetivo latente de Eduardo Domínguez y sus dirigidos es cerrar la clasificación a octavos de final en el duelo ante Botafogo, el cual tendrá lugar el miércoles por la noche.

Con nueve unidades en las primeras cuatro fechas, llegó a instancias decisivas donde, si suma tres unidades en Río de Janeiro, pasará de fase en el certamen después de 3 años, cuando disputó los cuartos de final con Ricardo Zielinski.

Lee además

Es en medio de este contexto que una nueva voz llamó la atención de los hinchas albirrojos, al tomar la batuta de las transmisiones del equipo en la televisión durante los primeros partidos de la competencia. Paz Zubiri, de 23 años, fue designada en tres de los cuatro encuentros de Estudiantes y, casualmente, el León ganó en todos ellos y no recibió goles en contra. En la victoria con Botafogo en el Estadio UNO su relato del gol de Guido Carrillo se volvió viral y a partir de allí todo cambió.

Guido Carrillo festejo Estudiantes Universidad de Chile (1).jpg
Pachu Zubiri relató a Estudiantes ante Carabobo, Botafogo y Universidad de Chile.

Pachu Zubiri relató a Estudiantes ante Carabobo, Botafogo y Universidad de Chile.

En una entrevista con 0221.com.ar, la relatora de las tres victorias (apodada como el "amuleto" albirrojo en las redes sociales) contó su historia y cómo vive el apoyo de los fanáticos del Pincha. Reconoció que es "cabulera como todos los hinchas de Estudiantes’’ y sorprendió con una graciosa afirmación en el caso de volver a relatar al Pincha: "Si me toca, llevo una estampita y un palo santo".

Su vínculo con el relato

Nacida en Azul, provincia de Buenos Aires, Paz incursionó en las redes sociales con la generación de contenido, en simultáneo a la carrera de Ingeniería en la cual se anotó cuando terminó el colegio.

Con el paso del tiempo y conociendo diferentes personalidades del ambiente del periodismo, empezó a sentirse identificada y allí cambió sus planes: "Me gustaba esa vida", contó. Entonces decidió inscribirse en el Taller de Relato y Comentario del instituto Tea y Deportea, que llevan a cabo Javier Tabares y Alejandro Calumite. "En 2023 me anoté en el curso de relato y comentarios, y me encantó", contó a este medio.

De entonces recuerda un momento en particular, cuando Tabares le dio un consejo que le cambió la vida: "Me dijo que se estaba haciendo el Casting de Relatoras II, me inscribí y gané".

Pachu Zubiri.png
La joven brilló en el certamen Relatoras y desde entonces da cuenta de su talento en Fox Sports.

La joven brilló en el certamen Relatoras y desde entonces da cuenta de su talento en Fox Sports.

La joven brilló en el certamen televisivo y poco a poco comenzó a ganarse su propio espacio en el mundo profesional.

El relato del Pincha y la viralización en las redes sociales

A principios del 2025, en la producción de Fox Sports, donde estaba relatando Champions League, 2da Bundesliga de Alemania y Júpiter Pro League de Bélgica; la incluyeron en de las transmisiones de los certámenes de la CONMEBOL, donde además de relatar al León fue designada para los compromisos de Talleres de Córdoba, Central Córdoba y Vélez.

Fue en ese marco que su voz se volvió una sensación. La relatora contó que todo cambió con la circulación de su relato del tanto que Carrillo marcó en UNO ante el Fogao y recordó. "Se viralizó y me explotó el teléfono con todo tipo de comentarios", reveló sobre aquel trabajo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FOXSportsArg/status/1915213980273983985&partner=&hide_thread=false

Sin dudas, el momento decisivo para que las redes explotaran con Pachu y sus relatos fue la goleada ante Universidad de Chile, en donde el Pincha volvió a ganar y de visitante. "El miércoles volví pasada la medianoche a mi casa y tenía el celular estallado de gente agradeciéndome", expresó al respecto.

El amuleto de Estudiantes

Después de los tres compromisos y tras ganar algo de fama en el ambiente del Pincha, Pachu protagonizó momentos graciosos y emocionantes con los hinchas, tanto en las redes sociales como en persona. Uno de ellos fue un encuentro casual que tuvo en los pasillos del lugar donde estudia Periodismo Deportivo: "Un chico vino, me abrazó, me dijo 'gracias amuleto' y siguió. Esa fue toda la interacción".

Este tipo de reacciones y los miles de mensajes en las redes sociales los definió como "un abrazo". Tal es así que su cariño por Estudiantes creció, aunque (para mala fortuna de los simpatizantes albirrojos) no relatará el cotejo de este miércoles en Brasil. No obstante, esto no la desanima para seguir en contacto con el mundo pincha. "Me gustaría conocer la cancha, me dijeron que está muy linda", sostuvo y reconoció que se le hizo fácil relatar los partidos de Estudiantes por la forma en que juega el conjunto de Domínguez: "Es de los equipos que más sencillo se me hace de relatar, se me pasan volando los partidos. Después de tres partidos entiendo que propone a partir de los jugadores que están en la cancha".

La voz femenina en el relato de fútbol

En este nuevo tiempo, cada vez son más las voces femeninas en el relato deportivo y todavía hay opiniones encontradas al respecto. Más allá de las críticas desmedidas en las redes sociales, Pachu resaltó la cantidad de gente que la defiende y recordó un mensaje que recibió de un hincha albirrojo.

Zubiri selección argentina (1).png
Pachu tiene 23 años y poco a poco gana terreno como relatora en el mundo del fútbol televisivo.

Pachu tiene 23 años y poco a poco gana terreno como relatora en el mundo del fútbol televisivo.

"Recibí un mensaje de un dentista", comentó y continuó: "Me dijo que se sentó a ver el partido de Estudiantes con Carabobo, que le hizo ruido la voz, pero con los minutos se acostumbró y me felicitó". "Me pareció genuino y muy valorable", agregó.

Aunque reconoce que es difícil generar un cambio, la relatora se refirió a su profesión y a la aparición de más voces femeninas en el ambiente. "Es una costumbre el escuchar voces masculinas, lo entiendo, pero es cuestión de adaptar la oreja", cerró con ilusión.

También te puede interesar

Dejá tu comentario

Te puede interesar