La Organización Socialista de los Trabajadores (OST), que este domingo participó por primera vez de una elección, difundió su balance tras los comicios y destacó lo que considera un claro rechazo social al gobierno de Javier Milei. El referente platense de la fuerza, el docente Eric Simonetti, sostuvo que “hay una abrumadora mayoría social que repudia al gobierno ultraderechista y su plan sistemático de ataques a los derechos sociales”.
En esa línea, el excandidato a concejal platense remarcó que el resultado electoral constituye “un pronunciamiento político amplio que hace caer el relato libertario y demuestra que el gobierno está en minoría”. No obstante, advirtió que se trata de una derrota parcial: “No significa que el gobierno vaya a frenar sus políticas. Cuando habló Milei el domingo por la noche dijo que el plan económico iba a seguir intacto e incluso que se iba a profundizar, lo que implica más ajuste, más recortes en el Estado y más ataques a los derechos sociales”.
Para el dirigente de izquierda, el verdadero freno a las políticas oficiales solo puede provenir de “la movilización popular”. “Al gobierno no le importa la opinión mayoritaria de la sociedad, sino lo que quieren los mercados y los empresarios. Por eso planteamos que ahora que se hizo evidente su extrema debilidad es el mejor momento para salir con fuerza por todos los reclamos sociales”, expresó.
"No es un cheque en blanco para Fuerza Patria"
Simonetti también se refirió al desempeño de Fuerza Patria, la coalición peronista vencedora en los comicios. Señaló que la mayoría del electorado optó por esa lista “como un vehículo para lograr que Milei pierda, pero de ninguna manera le dieron un cheque en blanco a la lista ganadora”. En ese sentido, instó a la CGT y a las CTA a “romper la tregua con el gobierno y convocar a un plan de lucha que sirva para ganar”.
En cuanto a la performance electoral de la OST, Simonetti celebró el respaldo obtenido en su primera experiencia en las urnas. La organización alcanzó cerca de 3.000 votos a nivel regional: en La Plata sumó 2.618 sufragios (0,66%), ubicándose como la segunda lista más votada dentro de las cuatro opciones de izquierda, mientras que en Ensenada obtuvo 224 votos (0,56%) con la candidatura de Facundo Gaspari.
“Fue nuestra primera presentación a elecciones como OST y hemos recibido un importante apoyo que valoramos muchísimo”, destacó Simonetti, quien agradeció a todos los votantes y convocó a “seguir construyendo una nueva alternativa socialista de los trabajadores y la juventud, con eje en la lucha contra la desigualdad económica y el protagonismo popular”.