sábado 15 de marzo de 2025

Recrearon el desembarco del Sable Corvo de San Martín en el Puerto La Plata

El evento recordó la llegada del arma de San Martín a Ensenada en 1897. La actividad incluyó desfiles y la participación de diversas instituciones locales.

--:--

El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata organizó una recreación del desembarco del Sable Corvo del General San Martín en Ensenada. Durante el evento, el presidente del Puerto, José María Lojo, destacó la importancia de la defensa de la soberanía nacional y la necesidad de reflexionar sobre el significado histórico del arma.

El Sable Corvo llegó al país el 28 de febrero de 1897. En aquella ocasión, desembarcó en el muelle del Sitio 9 del Puerto y fue trasladado a la corbeta Argentina para continuar su viaje a Buenos Aires. San Martín había legado el arma a Juan Manuel de Rosas en reconocimiento a su defensa de las aguas argentinas frente a Inglaterra y Francia.

Lee además

Durante el acto, el presidente del Consorcio remarcó que recordar estos hechos permite reflexionar sobre la historia del país. También vinculó la defensa de la soberanía con la actualidad, mencionando el manejo de la vía navegable troncal y el Canal Magdalena como temas estratégicos para Argentina.

Puerto La Plata (5).jpg
El evento recordó la llegada del arma de San Martín a Ensenada en 1897.

El evento recordó la llegada del arma de San Martín a Ensenada en 1897.

Los detalles del evento en el Puerto La Plata

El evento comenzó con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música de la Escuela Naval Militar. Luego, niñas y niños de la región realizaron un desfile representando a los granaderos y trasladaron una réplica del Sable Corvo, como parte de la conmemoración.

Puerto La Plata (2).jpg

Además de los organizadores, asistieron representantes del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, la Cámara de Comercio de Ensenada y diversas instituciones locales. También participaron entidades como la Escuela Naval Militar, Prefectura La Plata, Aduana La Plata y la Asociación Ensenadense de la Historia.

Por otra parte, el titular del Consorcio hizo referencia al temporal que afectó a Bahía Blanca, que dejó a muchas familias sin hogar. En este marco, puso a disposición las instalaciones del Puerto para recibir donaciones de alimentos, colchones, ropa de cama, artículos de limpieza y agua potable.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar