El certamen reunió a estudiantes de escuelas técnicas de todo el país en el autódromo de Concepción del Uruguay. Alli, los alumnos de la de la Técnica 1 presentaron su propio vehículo y además ganaron la carrera, obteniendo así el primer puesto en el certamen educativo y ecológico impulsado por la petrolera.
El TEC 1 Eco Racer buscaba fomentar la innovación, el trabajo en equipo y el compromiso ambiental de los estudiantes, incentivando a futuras generaciones de técnicos a desarrollar soluciones sostenibles en el ámbito automotriz.
El proyecto de la Escuela Técnica N° 1 de Ensenada
Los estudiantes de la Técnica 1 se sumaron al Desafío ECO YPF este año, con el objetivo de llevar adelante el proyecto de crear auto eléctrico. El proyecto institucional de dicho colegio contempla el cuidado del medio ambiente y a los alumnos y docentes les entusiasmó la idea de ir más allá de los proyectos de reciclaje.
Desde entonces, comenzaron a trabajar en la creación del karting, de la que participaron "los estudiantes de toda la escuela", según contó el director de la EET 1, Daniel Avalos, a 0221.com.ar. "Ya sea colaborando en distintas etapas del proceso o aportando ideas y materiales, participaron todos", explica y agrega, "Sin embargo, el proyecto propiamente dicho involucra directamente a unos 60 estudiantes. De ellos, aproximadamente 20 son quienes viajarán, y el equipo oficial del Desafío ECO-YPF está integrado por siete u ocho estudiantes, tal como lo establece el reglamento".
karting ensenada
Los estudiantes de Ensenada construyeron su propio karting eléctrico.
La construcción del karting eléctrico insumió unos cuatro meses en los que se valieron de partes utilizadas en una competencia anterior y, además, tuvieron que hacer reformas y sumar nuevos componentes. "Actualmente seguimos ajustando detalles para optimizar su funcionamiento", detacó el director del colegio.
El solo hecho de haber llegado a la competición es, para la comunidad educativa de la Técnica 1 de Ensenada, un verdadero logro. "Más allá del resultado, sentimos que ya somos ganadores: somos una escuela de tamaño medio, con una comunidad que enfrenta desafíos económicos y, aun así, toda la institución se unió para llevar adelante este proyecto", explicó Avalos antes de la competencia.
En la misma línea, el director agradeció a "la comunidad educativa, los comercios locales, organismos, organizaciones y empresas que colaboraron con artículos para sorteos o con aportes económicos, al taller Autopro que nos acompañó con charlas y consejos a los estudiantes; Adrián Belvedere, Sergio Ureta y Fabián Alburua, el apoyo técnico y humano y también a la Municipalidad de Ensenada" que los ayudó con el traslado del auto.