Continúa el eco y las repercusiones por la disputa entre el exarquero de Gimnasia, Rodrigo Rey, y el Colegio Estrada de City Bell por la negativa de la institución a rematricular a sus hijos para 2025. En esta ocasión, la situación alcanzó puntos inimaginables tras una emocionante campaña en el partido entre Independiente y Atlético Tucumán.
Mientras el conflicto continúa escalando judicialmente, ahora con la intervención de la Defensoría de Menores, desde el club de Avellaneda acompañaron la campaña del propio arquero y los 22 jugadores de ambos equipos salieron a la cancha con unos audífonos que prohíben el paso del sonido ambiente.
Esto se debe a que Benicio, el hijo de la familia Rey, utiliza este tipo de auriculares tipo vincha que ayudan a controlar su sensibilidad sensorial al sonido y reducen el estrés y la ansiedad que esto les provoca.
"El autismo es parte de este mundo, no es un mundo aparte. Fuerza familia Rey", decía una de las banderas que estaba colgada sobre uno de los alambrados del Estadio Libertadores de América.
Exalumnos del Colegio Estrada de City Bell se manifestaron por el caso de Rodrigo Rey
Carla Junqueira, abogada de la familia Rey, presentó un recurso ante la Cámara de Apelaciones de La Plata para revertir la decisión del Juzgado de Garantías del Joven N° 3, que rechazó una medida cautelar contra el colegio. La solicitud busca garantizar la continuidad educativa de los niños mientras se resuelve el conflicto de fondo.
La Defensoría de Menores se sumó a la apelación para solicitar una medida de urgencia que revierta el fallo. El caso cuenta también con la intervención de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, a través de la Inspección de Gestión Privada, que ya mantuvo reuniones con las partes implicadas.
Uno de los puntos centrales del conflicto es el diagnóstico de uno de los niños, que se encuentra dentro del espectro autista y requiere apoyos pedagógicos específicos. Entre ellos, un "espacio de calma" que, según la familia, generó malestar entre otros padres y derivó en la negativa del colegio a renovar las matrículas.
Exigen la reincorporación de los menores al colegio
La familia Rey sostiene que esta situación resulta traumatizante para sus hijos, especialmente por lo que califican como una "revictimización". Por ello, solicitan celeridad en las decisiones judiciales que permitan la reincorporación inmediata de los menores al colegio.
El caso también llamó la atención del Ministerio de Justicia de la Provincia, que expresó su interés en el seguimiento de la situación, haciendo hincapié en la importancia de garantizar los derechos de los niños a una educación inclusiva y sin discriminación.
Mientras tanto, el conflicto genera impacto tanto en la comunidad educativa del Estrada como en el ámbito público. La familia Rey sigue buscando todas las vías legales posibles para resolver el litigio y asegurar la continuidad educativa de sus hijos.