jueves 28 de agosto de 2025

Sin Mundial 2026: la TV Pública no lo transmitirá y rompe una tradición de 52 años

El Gobierno decidió no pagar por los derechos del Mundial 2026 por lo que no se podrá ver a la Selección argentina por la TV Pública.

--:--

El Gobierno de Javier Milei confirmó que la TV Pública no adquirirá los derechos de transmisión del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. De esta manera, el canal estatal quedará afuera del certamen por primera vez desde 1970, rompiendo una tradición de más de medio siglo.

Según informaron desde la Casa Rosada, la decisión responde a una cuestión económica: el Ejecutivo consideró excesivo destinar siete millones de dólares para adquirir los derechos televisivos. “No vamos a gastar esa cifra en fútbol”, señalaron fuentes oficiales, por lo que no se podrá ver a la Selección argentina.

Lee además

La última vez que la TV Pública no tuvo participación en la cobertura mundialista fue en México 1970, cuando las imágenes llegaron a través de un medio privado. Desde Alemania 1974 en adelante, el canal estatal había transmitido cada Copa del Mundo, total o parcialmente.

Afcihe TV Pública Qatar 2022
El afiche de la TV Pública para Qatar 2022.

El afiche de la TV Pública para Qatar 2022.

En el Mundial Qatar 2022, la inversión superó los 10 millones de dólares, aunque los ingresos publicitarios rondaron los 12 millones. No obstante, un 20% de esos fondos había provenido de provincias y organismos públicos, lo que generó fuertes cuestionamientos.

Una tradición incumplida de la TV Pública

El canal estatal fue el único en transmitir Alemania 1974, limitó su cobertura en Francia 1998 por licencias provinciales y en Qatar 2022 solo tuvo acceso a un puñado de partidos. Ahora, la decisión de no comprar los derechos del Mundial 2026 marca un quiebre histórico y deja sin acceso gratuito a millones de argentinos al evento deportivo más importante del planeta.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar