La polémica por el asfaltado de los adoquines en Plaza Italia y Plaza Rocha sigue y ahora ahora en el Concejo Deliberante. La oposición pidió que el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa, concurra a dar un informe sobre la pavimentación en las dos plazas.
El pedido fue ingresado por el bloque de concejales de la UCR + PRO a través de un presentó un proyecto de resolución, que fue girado en la sesión del jueves a la comisión de Planeamiento. En el text, los ediles piden que el funcionario encargado de la obra pública en la ciudad asista a la comisión de Obras y Servicitección de calles con valor patrimonial.
En los fundamentos, los concejales radicales explican que la solicitud de la presencia de Resa apunta a contar con "información precisa, fehaciente y actualizada" sobre "el grado de avance de la obra prevista en la ordenanza, las características técnicas del proyecto de pavimentación y las contratacioos Públicos del deliberativo a explicar cómo se ejecutaron las obras de asfalto y si se cumplió con lo establecido en la ordenanza 12.577 de prones y empresas que fueron adjudicatarias de los trabajos".
También esperan que informe "cuáles fueron las medidas adoptadas para preservar el patrimonio urbano e histórico; qué organismos técnicos, universidades u otras institucionales participaron en la planificación y evaluación del proyecto sobre las dos plazas y cómo fue la comunicación con la comunidad durante el desarrollo de las obras".
Tránsito Plaza Rocha (13).jpeg
La Plaza Rocha ya asfaltada y con autos circulando
"La experiencia ha demostrado que muchas veces las intervenciones urbanas realizadas sin un enfoque integral pueden derivar en consecuencias no deseadas como la pérdida de identidad barrial, la eliminación de elementos tradicionales, la afectación de especies arbóreas o la reducción del espacio verde disponible", advierten.
Un asfaltado con polémica
Después de un extenso litigio judicial, la Justicia platense autorizó el 6 de mayo pasado el asfaltado de los adoquines de las plazas Rocha e Italia. Y, de inmediato, el Municipio retomó las obras que venían frenadas desde la gestión de Julio Garro y, hace una semana, ya inauguró el nuevo pavimento sobre la plaza de 7 y 60.
Sergio Resa en la comisión de Planeamiento (4).JPG
Sergio Resa, el Secretario de Planeamiento Urbano y Obras Públicas de La Plata
La decisión fue tomada por la jueza María Ventura Martínez, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 4. La magistrada consideró que el reclamo iniciado en 2021 contra las obras en 7 y 60 había quedado "abstracto" debido a la nueva normativa que aprobó el Concejo Deliberante el año pasado.
En efecto, hace un año, los concejales platenses modificaron por unanimidad la ordenanza que protegía el adoquinado en distintas áreas de la ciudad. La actualización de la norma, impulsada por el Ejecutivo, habilitó la pavimentación en plazas céntricas como Italia y Rocha, a la vez que reforzó la protección patrimonial en barrios históricos como Tolosa, Meridiano V, Villa Elisa y Barrio Hipódromo.
Adoquines Plaza Italia
Los trabajos sobre el adoquinado de Plaza Italia
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
Tras el fallo de Ventura, la ONG SOS Adoquines Platenses decidió apelar la medida judicial. "Los argumentos para preservar los adoquines no sólo son de índole patrimonial ya que en una ciudad inundable mitigan las inundaciones porque son pavimento permeable", señalaron.
En este sentido, recordaron que 7 y 60 es una zona de riesgo hídrico, según el mapa elaborado por la Autoridad del Agua (ADA) de la provincia de Buenos Aires. "Se trata de riesgo de vida", remarcaron y puntualizaron que "el arroyo Zoológico está entubado en la zona de Plaza Rocha y los adoquines y la Plaza actúan de mitigadores para contener y disminuir la escorrentía hacia las bocas de tormenta".