La Municipalidad de Berisso se pronunció oficialmente por el conflicto que atraviesa la planta Acerías Berisso, tomada por un grupo de empleados en reclamo de salarios adeudados. Desde el Gobierno de Fabián Cagliardi indicaron que trabajan junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para buscar una salida que preserve los puestos de trabajo.
En un comunicado, el intendente Cagliardi afirmó que la prioridad del Ejecutivo local es “defender el empleo y la dignidad de cada trabajador”. La planta permanece paralizada desde hace días y más de 40 familias se encuentran en una situación de incertidumbre laboral.
“El Municipio va a estar siempre del lado de los trabajadores. Berisso nació del trabajo y no vamos a mirar para otro lado cuando lo que está en juego es el futuro de nuestras familias”, expresó Cagliardi, al tiempo que reconoció las gestiones que realiza el Ministerio provincial.
Acerías Berisso
Los obreros permanecen en Acerías Berisso desde el jueves
El comunicado completo de la Municipalidad de Berisso
"En el marco de conflicto en Acerías Berisso, desde el Municipio trabajamos con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y realizando acciones desde la Secretaría de Seguridad y de Desarrollo Social, en la búsqueda de una salida que priorice la defensa del empleo y la dignidad de cada trabajador.
La empresa cerró sus puertas y quedaron 40 familias trabajadoras en situación de incertidumbre y preocupación por su futuro.
Un grupo de empleados permanece dentro de la planta en señal de protesta, mientras familiares y vecinos acompañan el reclamo en el ingreso a la fábrica, exigiendo respuestas sobre la continuidad de los puestos de trabajo.
Como Intendente, voy a estar siempre del lado de los trabajadores.
Berisso nació del trabajo y no vamos a mirar para otro lado cuando lo que está en juego es el futuro de nuestras familias".
Fabian cagliardi
El intendente Cagliardi afirmó que la prioridad del Ejecutivo local es “defender el empleo y la dignidad de cada trabajador”.
¿Qué dijo el Ministerio de Trabajo?
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires intervino en el conflicto a través de su delegación regional. Las autoridades laborales confirmaron que la crisis se originó por “dificultades económicas que afectaron el cumplimiento de las obligaciones salariales”, lo que motivó reclamos y medidas de fuerza por parte del personal.
“El objetivo principal es preservar la actividad productiva y garantizar los puestos de trabajo”, indicaron fuentes del Ministerio, que continúa con la mediación para evitar un deterioro mayor en la estructura económica local. La situación genera preocupación en toda la región por el impacto social que conlleva.
El organismo provincial reiteró su compromiso con la defensa del empleo y la producción bonaerense. Además, reconoció la relevancia del caso por tratarse de una empresa con fuerte peso histórico en la matriz industrial de Berisso y la región del Gran La Plata.
Desde el gobierno provincial indicaron que la mediación seguirá activa mientras se mantengan los canales de negociación abiertos. Las reuniones continúan con participación de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de representantes del área de Desarrollo Productivo municipal.
Ministerio de trabajo.jpeg
El Ministerio de Trabajo bonaerense intervino en el conflicto
¿Qué ocurrió en Acerías Berisso?
La toma de la planta se concretó el jueves, cuando los trabajadores decidieron permanecer dentro del predio de Acerías Berisso en reclamo del pago de sueldos atrasados. Afirman que la medida fue una respuesta ante la falta de respuestas de la empresa y la demora en las gestiones oficiales.
Según detallaron, la empresa Acerías Berisso S.A., ubicada en calle 128 entre 4 y 5, cuenta con más de seis décadas de trayectoria en la producción de fundición y sostiene más de 50 empleos directos y unos 400 indirectos.
“Se tomó la decisión de hacer una toma de la empresa pacífica. Estamos reclamando lo adeudado nada más”, explicó uno de los empleados en diálogo con 0221.com.ar. Según agregó, los propietarios llegaron con una escribana y advirtieron que pedirían el desalojo si no se levantaba la protesta.
El conflicto se remonta a abril, cuando comenzaron los incumplimientos en los pagos. Los trabajadores aseguran que les adeudan el equivalente a un mes completo de salario y que hubo despidos sin indemnización. Desde la empresa, reconocen la crisis económica pero piden que se libere la planta mientras continúan las negociaciones.
En un comunicado, Acerías Berisso sostuvo que presentó una readecuación ante el Ministerio y la UOM para mantener la actividad y sostener 30 puestos de trabajo. Advirtieron que “un grupo de empleados paralizó la producción y puso en riesgo la continuidad de la empresa”.
Pese a las diferencias, tanto la empresa como los trabajadores expresaron su voluntad de alcanzar un acuerdo. Mientras tanto, la producción sigue detenida y el Ministerio de Trabajo mantiene abierta su mesa de conciliación para buscar una salida que evite el cierre definitivo.