La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó una nueva Plataforma de Microscopía en la Facultad de Ciencias Exactas. La incorporación del microscopio confocal BioTek Cytation C10 representa un avance en la investigación científica. La adquisición se realizó mediante el programa Equipar Ciencia, con financiamiento del Estado y un aporte de la UNLP.
El BioTek Cytation C10 es un sistema avanzado que permite incubaciones en atmósferas controladas, ideal para estudios celulares en tiempo real. Su llegada cubre una vacante tecnológica en la región, dado que existen pocos equipos similares en el país; y su instalación se llevó a cabo con infraestructura propia de la Facultad.
La llegada de este microscopio impacta directamente en las áreas de salud, tecnología e innovación. Se espera que comience a operar en marzo y brinde nuevas oportunidades a grupos de investigación en la región. Además, se utilizará para el estudio de organismos modelo, como invertebrados y anfibios, en condiciones controladas.
El impacto de Inversión tecnológica de la UNLP
El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, destacó la importancia del financiamiento estatal en ciencia y tecnología. Resaltó que "el Estado debe estar presente en el sistema científico tecnológico" y enfatizó que Equipar Ciencia permitió fortalecer proyectos en universidades públicas de todo el país.
Lopez Armengol.jpg
El acto de presentación estuvo encabezado por el Presidente de la UNLP, Martín López Armengol junto al decano Mauricio Erben
Por su parte, la vicepresidenta, Andrea Varela, subrayó la relevancia de mantener inversiones en equipamiento de avanzada. "La ciencia debe estar siempre al servicio de la sociedad", afirmó. También destacó la necesidad de políticas públicas activas para garantizar la equidad en el acceso a tecnología de investigación.
Un recurso para la comunidad académica
El decano de Ciencias Exactas, Mauricio Erben, resaltó que la adquisición fue posible gracias al aporte económico y administrativo de la UNLP. "Logramos este objetivo gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad académica", señaló.
Andrea Varela Unlp.jpg
La vicepresidenta de la UNLP, Andrea Varela, subrayó la relevancia de mantener inversiones en equipamiento de avanzada
Erben también indicó que el equipo será de acceso abierto para otras facultades y unidades de investigación. La plataforma cuenta con un sistema de red que permitirá optimizar su uso en diversas disciplinas científicas.
El acto de presentación estuvo encabezado por Martín López Armengol, junto a autoridades universitarias, docentes e investigadores. Participó el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff y también asistieron referentes del Centro Científico Tecnológico La Plata.