Este miércoles se desarrolló la primera jornada de las elecciones estudiantiles de la UNLP. En ese marco, los militantes de las 92 agrupaciones políticas que se presentaron para estos comicios le pusieron color y cartelería a las 17 facultades de la Universidad, con el objetivo de que sus propuestas lleguen a las y los alumnos que se acercaron a las urnas. La votación continuará este jueves y terminará el viernes a las 18.
A buen ritmo, miles de estudiantes hicieron la fila para elegir a las autoridades de centro de estudiantes y los representantes al claustro estudiantil en el Consejo Superior de la Universidad y los consejos directivos de las facultades.
Las elecciones estudiantiles se realizan todos los años y son la máxima expresión de la participación de los estudiantes en el cogobierno universitario, el cual está integrado, además, por los representantes de los claustros de docentes, graduados y nodocentes. En cada una de las facultades se elige un representante estudiantil para el Consejo Superior de la UNLP, cinco consejeros estudiantiles para integrar el Consejo Directivo de cada unidad académica y autoridades del centro de estudiantes.
elecciones estudiantiles unlp - Facultad Medicina.JPG
Los militantes de las distintas fuerzas políticas en la puerta de la Facultad de Ciencias Médicas, tratando de llevar sus propuestas a los votantes.
Están habilitados para votar todos los alumnos regulares inscriptos en el padrón de estudiantes. Todos los alumnos del primer año deberán, como mínimo requisito, haber aprobado los trabajos prácticos de una asignatura. Para votar, los alumnos deben acreditar su identidad con la Libreta Estudiantil o con DNI.
Aquellos que cursen más de una carrera y, en consecuencia, estén inscriptos en padrones de diferentes facultades, solo podrán elegir autoridades de claustro en una facultad. En cambio, pueden elegir a las autoridades del centro de estudiantes en más de una facultad.
elecciones estudiantiles unlp - Facultad de Periodismo (5).JPG
Las elecciones en la UNLP se desarrollaron a un buen ritmo y sin contratiempos.
Hasta el 3 de noviembre, quienes estén doble empadronados deberán acercarse al Rectorado de la UNLP en el horario de 9 a 18, para definir en qué facultad votarán representantes de claustro.
El estatuto de la UNLP establece que el voto es secreto y obligatorio. Aquellos que no concurran a las urnas serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes en los dos turnos siguientes a la fecha de la elección. De todas maneras, el alumno puede presentar sus justificaciones frente al decano de la Facultad, quien decidirá con apelación ante el consejo Directivo.
Para ser admitido como representante estudiantil en los diferentes órganos del cogobierno universitario, los candidatos deberán ser alumnos regulares y contar -al momento de asumir la bancada- con el 30% de la carrera aprobada. Además, no podrán tener más de 12 años de antigüedad en la carrera.
elecciones estudiantiles unlp - Facultad Medicina (4).JPG
Los estudiantes tienen tiempo para acercarse a la urnas hasta el viernes a las 18.
Quienes resulten electos para los diferentes cargos que se ponen en juego en las estudiantiles de noviembre iniciarán sus mandatos de un año de duración en abril de 2023.
El recuento de votos comenzará el viernes a partir de las 18.