jueves 17 de abril de 2025

Investigadores de la UNLP desarrollaron un método para detectar tumores con partículas de oro

Científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollaron un método que podría facilitar el diagnóstico de cáncer sin equipos costosos.

--:--

Científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollaron un nuevo método para detectar tumores usando partículas diminutas de oro. Esta técnica permite identificar ciertos signos del cáncer en tejidos de pacientes sin necesidad de los reactivos caros que hoy se usan habitualmente en los laboratorios.

El nuevo sistema se basa en unir nanopartículas de oro con anticuerpos, unas proteínas que reconocen elementos específicos de las células enfermas. Cuando se encuentran con el tumor, esas partículas reflejan la luz y marcan el lugar exacto donde está el problema, permitiendo ver resultados con microscopios simples.

Lee además

El avance fue desarrollado en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Forma parte de la tesis de doctorado de la investigadora Guillermina Boggan Simal, bajo la dirección de Carolina Vericat y María Ana Huergo.

unlp conicet tumores.jpg
Los especialistas del Conicet y la UNLP que desarrollaron el método de detección de tumores

Los especialistas del Conicet y la UNLP que desarrollaron el método de detección de tumores

Cómo funciona el nuevo método

A diferencia de los métodos actuales que usan productos importados y equipos complejos, esta técnica solo necesita un microscopio óptico con una pieza llamada condensador de campo oscuro, común en muchos laboratorios de patología del país.

Las nanopartículas, que pueden ser de oro o plata, dispersan la luz en distintos colores según su forma y tamaño. Esto permite reconocer varios tipos de marcadores a la vez, según el color que se observe: amarillo, violeta o rojo, por ejemplo.

Científicos de la UNLP.jpg

Las pruebas se realizaron en colaboración con el CINIBA, utilizando muestras reales de tejidos tumorales. Si las partículas encuentran el marcador del tumor, se iluminan, lo que indica un resultado positivo. Si no se iluminan, significa que no se detectó ese tipo de tumor.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar