Pese a la adhesión de docentes y nodocentes al paro general convocado por la CGT, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP abrió sus puertas con normalidad. Desde el centro de estudiantes explicaron por qué se mantienen las actividades académicas durante la jornada de protesta.
La información fue comunicada a través de las redes sociales de la agrupación Franja Morada, que conduce el centro de estudiantes de esa unidad académica. Según detallaron, la continuidad de las clases responde a que el transporte urbano funciona con normalidad debido a la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional.
Además, aclararon que los docentes que decidan sumarse a la medida se están comunicando de forma directa con sus estudiantes a través de canales institucionales, mientras que aquellos alumnos que no puedan asistir por vivir lejos tendrán justificada la falta.
comunicado franja morada paro general.JPG
El comunicado de la Franja Morada sobre las clases en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
Clases en medio del paro
Franja Morada también informó que solicitaron a la Secretaría Académica que justifique la inasistencia de los estudiantes que se vean afectados por la falta de trenes o colectivos de media distancia, en diálogo directo con los docentes de cada comisión.
La decisión generó diversas reacciones entre los estudiantes, en un contexto donde otras facultades permanecen cerradas. La UNLP, como el resto de las universidades nacionales, adhiere al paro en rechazo al ajuste presupuestario del Gobierno de Javier Milei.
La medida de fuerza nacional afecta a bancos, escuelas, hospitales y oficinas públicas en La Plata, pero los colectivos circulan normalmente y eso influye directamente en el funcionamiento de algunas facultades como Económicas.
El impacto del paro general en La Plata
El protesta nacional convocada por la CGT, que se extenderá durante 36 horas e incluirá una movilización al Congreso y una huelga total durante la jornada de este jueves; tiene un fuerte impacto en La Plata, con servicios limitados y diversos sectores que ya confirmaron su adhesión.
La central obrera lanzó la tercera huelga general en lo que va del Gobierno de Javier Milei, con reclamos por paritarias libres, un aumento de emergencia para jubilados y respaldo al bono previsional.
Paro del transporte estación de trenes Terminal de micros (6).jpg
El paro general tendrá un fuerte impacto en La Plata, el AMBA y el resto del país.
En la ciudad la medida afectó al transporte, bancos, escuelas, hospitales y oficinas públicas, aunque los micros funcionan con normalidad ya que la Unión Tranviario Automotor (UTA) no se plegó al paro por encontrarse en medio de una conciliación obligatoria.
Los gremios docentes, profesionales de la salud y estatales se sumaron a la protesta. En los hospitales hay solo guardias mínimas y las escuelas públicas no dictan clases. Y, además, los bancos no atienden al público y los vuelos están prácticamente paralizados por la falta de controladores aéreos.