Comienza el fin de semana y tenemos la agenda cultural más completa de La Plata. Encontrá los planes ideales en esta nota, desde obras de teatro, ferias de artesanos, el aniversario de Ensenada, la noche de las ferias en Meridiano V y más.
Llega el fin de semana y la agenda cultural de La Plata llega con un amplio abanico de posibilidades de planes para hacer.
Comienza el fin de semana y tenemos la agenda cultural más completa de La Plata. Encontrá los planes ideales en esta nota, desde obras de teatro, ferias de artesanos, el aniversario de Ensenada, la noche de las ferias en Meridiano V y más.
Desde este viernes, podrán elegir recitales en vivo como Iván Noble en el Teatro Ópera, Guasones en el Estadio Atenas y La Renga en el Estadio Único "Diego Armando Maradona".
Cuatro espacios del barrio se fusionan para organizar un evento con un numeroso grupo de productores y emprendedores locales. Hay promociones con Cuenta DNI.
La banda de rock y pop alternativo de nuestra ciudad, vuelve a presentarse en Espacio Live La Plata para hacer conectar al público con su música
Luego de girar el año pasado por todo el país junto a su banda de rock Caballeros de la Quema, Ivan Noble vuelve a La Plata con Pianissimo. En un formato más íntimo, junto a Ruben Casco en el piano, canciones en estado de reposo, al piano y con velitas.
El EMATUR propone un novedoso walking tour que incluye visita la Casa Curutchet (Boulebard 53 e/ 1 y 2), Pasaje Rodrigo (Av. 51 e/ 4 y 5) y Baxar Mercado (Av. 51 e/ 5 y 6). Será recorrido dinámico con ingreso a los atractivos turísticos, donde los anfitriones realizaran una descripción de los mismos.
Sala Soldi: María Delia Massey y Natalia Nogueira (Muestra de arte)
Artes Visuales | Sala Sassone: Asociación Argentina de Artistas Escultores
– Esculturas | Sala Centauro: Hilda Formenti
– Acuarelas | Pequeña Sala: Raquel Orlandini
– Acuarelas | Planta Alta: Colectivo Fotográfico FADP
– Fotografías | Vitrina: Jorge Mennucci
– Orfebrería | Sala Balcón: Espacio Patrimonio.
Cargate de risa con este Gran espectáculo. (Stand up).
Obra de Teatro, Humor, Un solo acto, Dos amigas Donde en un Té entre dos amigas a las cinco de la tarde, será de Todo, menos ameno.
Es un espectáculo de improvisación donde dos equipos de actores/actrices se enfrentan en una pista. Un árbitro cobra faltas de ser necesario para el buen desarrollo del juego. Al final de cada improvisación el público vota con sus celulares el equipo de su agrado así vemos variar el tanteador. Solo un equipo se coronará ganador. (Teatro)
Dos seres solos. Obstinados. Él encerrado en el dolor. Ella en salvar al otro. La única manera de salir adelante en este mundo hostil y absurdo es desde el amor.
La banda de rock/pop alternativo de nuestra ciudad, formada en el año 2014 y parte del nuevo movimiento de bandas de propia autoria que transitan el campo de la música electrónica se presenta nuevamente en la ciudad.
Centro cultural y peña.
Gira Totalmente Poseídos
Se trata de un recorrido caminando por el Paseo del Bosque que incluye el Bioparque (ex Zoológico), Estadios de Gimnasia y Estudiantes, el Lago del Bosque (se puede observar el muelle y barquitos para navegarlo, Anfiteatro Martín Fierro, Casa Ecológica, Planetario, Observatorio Astronómico y el Museo de Ciencias Naturales. La guiada no incluye el ingreso a los atractivos.
Un viaje a través del tiempo en la Basílica San Ponciano, para explorar su fascinante arquitectura, historia y arte. Cupos limitados por orden de llegada. Capacidad limitada por orden de llegada. Actividad arancelada no perteneciente al EMATUR.
La feria pertenece al Programa de Economía Social de la Fundación Pro Humanae Vitae.
Se podrá disfrutar del festival musical que contará con artistas locales, El Polaco y Rodrigo Tapari. Paseo gastronómico y paseo de artesanos.
Presentación de Diego Acuña que interpretará la Sonata para piano N° 8, en do menor, op. 13; la Sonata para piano N° 14, en do sostenido menor, op. 27 N° 2 y la Sonata para piano N° 23, en fa menor, “Appassionata”, op. 57, todas obras compuestas por Ludwig van Beethoven.
Pablo Labanda (violín), Ricardo Bugallo (viola), Siro Bellisomi (cello), Laureano Bruno (piano). Interpretarán obras de Gabriel Faure y Johannes Brahms.
Cargate de risa con este Gran espectáculo. (Stand up).
A principios de la década del ’70, un matrimonio religioso y de buenas costumbres alquila un cuarto en la casa de un excéntrico joven artista, con costumbres muy poco ortodoxas. La convivencia da muestras de un enfrentamiento entre dos morales opuestas. Todos los personajes están convencidos de ser dueños de la verdad más absoluta. El contraste entre el propietario y los inquilinos salta a la vista y presagia no pocos roces entre las partes. (Teatro)
La escribana y su secretario quedan encerrados, atados espalda con espalda en el archivo de la escribanía donde ambos trabajan. En el lugar más inhóspito el caos original deviene en un planteo intimista de «dos personas solas, dos solitarios » como los describe la autora. Elena y Gutiérrez que han compartido el mismo espacio de trabajo por horas durante años desconocen todo el uno del otro y no saben aún que impedidos de liberar sus cuerpos nadie los rescatará hasta el día siguiente. (Teatro)
Ella, Mari. Ella, Gala. Un grito que emana de los adoquines. Un recorrido por una historia travesti hermanada. De comprender que ese movimiento que las atraviesa, las desorienta, las obliga actuar aunque la brújula no sea clara. ¿Alguien más escucha el suelo?¿Quién las escucha a ellas?
La escribana y su secretario quedan encerrados, atados espalda con espalda en el archivo de la escribanía donde ambos trabajan. En el lugar más inhóspito el caos original deviene en un planteo intimista de «dos personas solas, dos solitarios » como los describe la autora. Elena y Gutiérrez que han compartido el mismo espacio de trabajo por horas durante años desconocen todo el uno del otro y no saben aún que impedidos de liberar sus cuerpos nadie los rescatará hasta el día siguiente. (Teatro)
Hambre, desamparo, miedo, despotismo y canibalismo, contenidos en un espacio físico que se asemeja a un basural, son algunos de los elementos con los que juega fuertemente BOLERO CRIOLLO. Los cuatro marginales que bailan hasta el cansancio y por varias décadas el famoso Bolero de Maurice Ravel, sueñan con el triunfo y el reconocimiento, mientras que no hacen más que concentrar en si varias décadas de la historia argentina, para reflejar, sin anestesia, un país donde la pobreza expulsa a millones de personas del sistema. (Teatro)
Un recorrido por su trayectoria, desde sus temas más populares hasta su último trabajo, Medusas. El show transita sus diferentes etapas como autor, cantante e instrumentista.
En esta divertida obra, la familia más famosa y oscura, rompe con su estructura cuando Merlina se compromete con un chico muy diferente a ellos. El encuentro de estas familias desata, dudas, confrontaciones y algunos conjuros. Es un musical lleno de emociones y risas.
Banda tributo a Creedence Clearwater Revival. Un show único, repasando los más grandes éxitos de Creedence, con una impronta más contemporánea, donde interpretarán los temas respetando el formato original.
La guiada recorre los espacios verdes y edificios emblemáticos desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno hasta Plaza San Martín, pasando por la Catedral, el Teatro Argentino, Palacio de la Legislatura, Pasaje Dardo Rocha y Gobernación.
Incluye el Quinteto en Do mayor para dos violines, viola y dos violoncellos, D. 956, op. 163, de Franz Schubert y el Nocturno en do sostenido menor, op. 19 N° 4 (del “Andante sentimentale”), de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Dos fuerzas que se chocan puede ser un accidente. También puede ser un encuentro. (Teatro)
Cuatro espacios del barrio se fusionan para organizar un evento con un numeroso grupo de productores y emprendedores locales.
Se llevará a cabo el evento del que participarán 40 expositores de distintos rubros. La entrada es libre y gratuita.
Feria de emprendedores (más de 30 puestos con creaciones únicas! ) Y Bufet a precios populares.
En esta divertida obra, la familia más famosa y oscura, rompe con su estructura cuando Merlina se compromete con un chico muy diferente a ellos. El encuentro de estas familias desata, dudas, confrontaciones y algunos conjuros. Es un musical lleno de emociones y risas.
Intérprete: Olenka Levano Medina.