El violoncelista Benjamín Báez y la pianista Ekaterina Venchikova interpretarán un programa integrado por obras de Sergei Rachmaninov, que incluirá: “Vocalise”, Op. 34 N° 14; “Piezas de Fantasía”, Op. 3 N° 1, “Elegía”; Romanza Op. 26 N° 2 (adaptación para violoncello y piano del mismo Báez); “Plegaria” (arreglo de Fritz Kreisler del segundo movimiento del Concierto para piano y orquesta N° 2, en do menor, Op. 18) y Sonata para violoncello y piano, en sol menor, Op. 19.
Presenta su nueva charla Basta de Amores de Mierda 2024. Con más de 500.000 libros vendidos, y 100.000 espectadores que presenciaron su charla “Basta de Amores de Mierda” Gonzalo “El Pela” Romero vuelve para presentar un nuevo ida y vuelta – en vivo – con su público. Un intercambio ameno, divertido y profundo, sobre cómo detectar, evitar o salir de relaciones tóxicas, esas que padecemos a diario todos los seres humanos.
- Dante Spinetta: a las 21 en Teatro Ópera (58 entre 10 y 11)
El artista presenta su último álbum "Mesa dulce".
- Energúmenas (de Alejandro Hasan Causa): a las 21 en Teatro La Nonna (47 esquina 3)
Esperamos a todos los platenses a reír sin parar, con esta comedia desopilante "Energúmenas", escrita por Alejandro Hasan Causa e interpretada por Wanda Fernández y Barbie Olivero.
- Rey Lear: a las 21 en Sala Armando Discépolo del Teatro de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires
¡Una versión innovadora y audaz de Luis Longhi! Este clásico de Shakespeare, protagonizado por Gaby Almirón, cobra vida en una puesta en escena llena de intrigas, locuras y traiciones, recordándonos que "el poder puede ser efímero, pero las lecciones son eternas".
- "La Plata y Francia a través de sus Mitos y Secretos": de 18 a 21 en Pasaje Dardo Rocha
- 18 horas – Documental Inédito: "Julio Verne" & "La Plata, ciudad secreta" (Cine Select)
- 19 horas – Conversatorio: Alejandro Zucarelli Benoit y Juan Emilio Arana. Coordina Gabriel Darrigran (Sala Polivalente)
- 21 horas – Obra de teatro III RONIN dirigida por Javier Noriega (Sala B)
- Ciudad de Poetas: a las 19 en Casa Museo Almafuerte (avenida 66 entre 5 y 6)
Lectura + música + visuales + feria de editoriales.
- Humorísimas "La Revista": a las 22 en Buena Vista (avenida 51 entre 18 y 19)
Cargate de risa con este gran espectáculo.
- Moda Circular - Paseo de compras: de 11 a 18 en el barrio Meridiano V (18 y 71)
El Paseo de Compras Meridiano V alberga a los vendedores ambulantes de Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. 200 puestos de moda circular y ropa de segunda mano abiertos en el renovado espacio de la vieja Estación Provincial.
Sábado 24
- Las Pastillas del Abuelo: a las 21 en Hipódromo de La Plata (avenida 44 esquina 115)
- Imprenteros: a las 20 en Teatro Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47)
“Imprenteros de Lorena Vega y hnos.” es una pieza teatral documental, nacida en 2018 que revisita el lugar perdido por tres hermanos: la imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles…
- Fede Moura: a las 21 en El Teatro Bar (calle 43 entre 7 y 8)
En la actualidad, Federico ha lanzado su carrera solista como “Fede Moura”, acompañado por su banda. Entre sus propuestas destacamos su show con canciones propias y también su espectáculo “Fede Moura tributo a virus” brindándole al público su experiencia como músico y cantante
- Julia Zenko + Facundo Ramirez: a las 21 en Teatro Metro (calle 4 entre 51 y 53)
La cantante Julia Zenko junto al pianista Facundo Ramírez, realizan una velada musical en la que cantarán un repertorio de canciones entre las que están: ‘Canto Arena’, ‘Alfonsina y el mar’, ‘Yo soy María’ y ‘El cosechero’.
- Mi amigo invencible + Los Besos: a las 20 en Teatro Ópera (58 entre 10 y 11)
Por primera vez, Mi Amigo Invencible y Los Besos juntos por primera vez en el Ópera.
- Fraterno: a las 21 en Teatro Estudio (3 entre 39 y 40)
Tres hermanos, luego de mucho tiempo, se ven obligados a reencontrarse en la empresa familiar heredada para decidir su futuro. La vieja oficina del padre, en el presente, los convoca a un encuentro inesperado que los pone de frente al pasado para poder comprender un futuro.
- Nunca me faltes: a las 21 en Teatro Abierto (63 entre 3 y 4)
Nunca me faltes es una comedia con muchos gestos de teatro del absurdo. La obra cuenta la historia de un músico y un periodista que se conoce por una red social y se encuentra en un bar temático. Allí vivirán un amor delirante, lleno de las situaciones más increíbles y ridículas.
- María Josefa, un grito de libertad: a las 19 en La Mercería Teatro (avenida 1 entre 36 y 37)
La Escena Móvil. En las puertas de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de la Defensa y Reconquista de Buenos Aires, María Josefa Ezcurra, confronta con su pasado y con el silencio de un presente que ha callado su historia. Son sus fantasmas del pasado que la invaden. Entre sus recuerdos se alza la figura del General Belgrano, que yace en un catre de campaña. El espacio escénico será por momentos sepulcro de Belgrano, campo de Batalla en la Gesta del Norte.
- Espacio 44 (avenida 44 entre 4 y 5)
- Yuna soy yo: a las 18. La famosa artista plástica Yuna Riglos, a lo largo del discurso con el que da por inaugurada la retrospectiva de su obra, es tomada por sus recuerdos y los personajes que marcaron su vida. Para Yuna, el reconocimiento no significa alcanzar la paz, porque ella fue y siempre será la descendiente de una familia degenerada y maltrecha. Adaptación de Marcela Ferradás de la novela Las primas, de Aurora Venturini.
- La tarde cae y nos llena las canciones de escarcha: a las 19.30. Entre la poesía y la música hay una mujer que lucha por no ser desdibujada, una mujer que se aferra a su relación con otras, que propone hablar del amor y desamor. Nos invita a descubrirnos en sus contradicciones, a reconocer los desencuentros, la soledad. Una mujer que se aferra a las fronteras de su cuerpo sin censura. Nos viene a narrar para sentirnos vivas. Somos ella. ¡Somos muchas!
- El viejo criado: a las 21. Un bar porteño, mágico por donde atraviesa la historia argentina -siempre inquieta- de principios de siglo XX hasta la parte final del mismo. Dos amigos entrañables con la firme premisa de “mamarse y divagar ” cabalgando sobre partidos de truco. Y otros dos personajes escapados de un tango que nos trae la voz de un Carlitos Gardel que cada día lo hace mejor.
- Daniela Herrero: a las 21 en Teatro Dynamo (17 esquina 68)
Con una larga lista de hits en su haber, y una vasta carrera como música y actriz, Daniela Herrero vuelve con nuevas canciones que ponen de manifiesto su continuo crecimiento y su vigencia como artista.
- Guillermo Coda: a las 21 en Casa Suiza (calle 2 entre 44 y 45)
Presenta un nuevo disco. Banda invitada: Corazones.
- Bajo terapia: a las 20.30 en Teatro El Escape (avenida 44 entre 23 y 24)
Tres parejas en una sesión de terapia diferente. Cada quien carga con sus propios temores.
- Humorísimas "La Revista": a las 22 en Buena Vista (avenida 51 entre 18 y 19)
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
- Moda Circular - Paseo de compras: de 11 a 18 en el barrio Meridiano V (18 y 71)
El Paseo de Compras Meridiano V alberga a los vendedores ambulantes de Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. 200 puestos de moda circular y ropa de segunda mano abiertos en el renovado espacio de la vieja Estación Provincial.
- Rock en el playón - de 14.30 a 18 en Playón del Palacio Municipal (calle 11 entre 51 y 53)
Bandas: Suenan Milano, El Club de los Corazones Rotos, Los Bicivoladores y Gala Banda.
- "La Plata y Francia a través de sus Mitos y Secretos": de 18 a 21 en Pasaje Dardo Rocha.
- 16 horas – ¡EUREKA! Obra de teatro para niños (MUMART)
- 20 horas –THOPA /// LUNA & FANGO + MIRIAM SOFÍA /// LUZZÍA (Sala Polivalente)
- Circuito Coral Platense: a las 20 en Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Coro Municipal de Personas Mayores, Coral Génesis y Coro Universitario de La Plata.
- Feria Artesanal Manos Platenses: de 11 a 19 horas en Plaza Azcuénaga (19 y 44)
La feria pertenece al Programa de Economía Social de la Fundación Pro Humanae Vitae.
- Tour en Bus "La Plata Ciudad Masónica": a las 15 en Plaza Moreno.
La guiada masónica explora la historia oculta de La Plata a través de un recorrido en bus con una perspectiva única y misteriosa. Estará a cargo de los integrantes de la Respetable Logia La Plata N° 80, Ing. Fernando Diego Santolaria (Maestro Mason) y el Periodista e Investigador Martin Ezequiel Epeloa (Maestro Mason).
El recorrido comenzará en Plaza Moreno, punto de encuentro emblemático en la arquitectura de la ciudad. Luego tendrá su segunda parada frente al Palacio de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires para descubrir los secretos y símbolos en su fachada. Seguido, cruzarán hasta la Casa de Gobierno, donde conocerá su relevancia en la historia masónica.
Domingo 25
- Antígona en el baño: a las 19.30 en el Teatro Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47)
Ignacia (Verónica Llinás), es una estrella de otro tiempo que está a punto de salir a escena después de un largo exilio en la televisión. A la edad y la decadencia del cuerpo se suman otros miedos inconfesables. ¿Quiénes son sus aliados para superar semejante momento? El hijo de su representante de siempre (Darío Lopilato), que hace lo que puede para estar a la altura y un insólito “coach ontológico” (Héctor Díaz).
- Pirulo se raja!: a las 20 en Teatro Metro (4 entre 51 y 53)
Comienza hace cuatro años atrás, cuando Mauro (Técnico en Refrigeración) desde Berrotarán y Gerardo (Trabajador Rural) desde Río Cuarto, sin conocerse, se cruzaron en las redes y se les ocurrió la idea de hacer un vivo con el fin de generar un momento de distracción en plena pandemia, para alegrar a sus seguidores…. Y desde ahí en adelante, no pudieron parar.
- El Sonido: a las 20 en Teatro Dynamo (17 esquina 68)
Berta, una joven trastornada, está segura de oír la voz de su madre muerta en el sótano de su casa. Sus hermanos mayores no terminan de aceptar el estado de situación. A este núcleo familiar se suman una actriz que ha logrado cierto reconocimiento, una diputada de extrema derecha, una vieja leyenda del rock nacional y su conflictuado coequiper.
- Contra la democracia: a las 19 en La Mercería Teatro (avenida 1 entre 36 y 37)
Siete obras cortas, siete perspectivas de un caleidoscopio en el que se mezclan el absurdo, el horror y la comedia. Siete miradas surrealistas y contundentes sobre un engaño colectivo. Contra la democracia nos invita a revisar nuestra percepción y nos interpela sobre los verdaderos ideales democráticos: ¿Seguimos creyendo en lo que representa la palabra democracia? Una reflexión necesaria en estos tiempos.
- El dueño de los sueños: a las 19.30 en Espacio 44 (avenida 44 entre 4 y 5)
La obra toma la idea del Edén como el espacio perfecto para ahondar en profundidad sobre la relación Hombre y lo desconocido. El aspecto de vacío que siente el ser humano en relación a la cantidad de preguntas que se hace a si mismo sobre su aparición en la tierra y su relación con lo indecible.
- Fiesta de té con Alicia: de 16.30 a 20.30 en Espacio Weiaut (diagonal 74 n° 1681)
Por eso te esperamos para celebrar juntos tu "No Cumpleaños" en un evento temático único para toda la familia, inspirado en el fascinante mundo de Alice in Wonderland.
- Moda Circular - Paseo de compras: de 11 a 18 en el barrio Meridiano V (18 y 71)
El Paseo de Compras Meridiano V alberga a los vendedores ambulantes de Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. 200 puestos de moda circular y ropa de segunda mano abiertos en el renovado espacio de la vieja Estación Provincial.
- "La Plata y Francia a través de sus Mitos y Secretos": de 18 a 21 en Pasaje Dardo Rocha.
- 16 horas – NOAH EN LA CIUDAD INVISIBLES (Sala B)