El fin de semana extralargo de Carnaval llega y la agenda cultural del ¿Qué Hago? está recargada con múltiples actividades para disfrutar durante los cinco días que quedan hasta el martes en La Plata.
Las actividades en La Plata se intensifican desde este viernes y hasta el martes, con una grilla de eventos extendida por el fin de semana de Carnaval.
El fin de semana extralargo de Carnaval llega y la agenda cultural del ¿Qué Hago? está recargada con múltiples actividades para disfrutar durante los cinco días que quedan hasta el martes en La Plata.
Con actividades para grandes y chicos y una grilla para celebrar el Carnaval a pleno con tablados, murgas y comparsas, el siguiente el repaso día por día para hacer los mejores planes.
Este jueves 27 de febrero, la banda chilena de reggae se subirá al escenario del Teatro Ópera. Las entradas están disponibles en la plataforma Livepass.
El evento, organizado por el Centro Basko Euzko Etxea de La Plata, reunirá lo mejor de la tradición vasca con comidas típicas, espectáculos y exhibiciones.
"Viejos" es la primera de una nueva trilogía pero esta vez sobre la vejez. Tierna, irónica, crítica, poética y llena de humor, los viejos que el titiritero trae a escena son de los tamaños más disimiles y de pasados diferentes.
Música en vivo, comida y más.
Cargate de risa con este espectáculo.
Luego de convocar a más de 100.000 espectadores con su espectáculo anterior y agotar localidades en su gira por España, Miami, Perú y Chile, Fede Cyrulnik llega su nuevo unipersonal 2025. Signos zodiacales, stand up y humor.
Actividades culturales y musicales, con oferta de productos saludables y más de 200 stands dedicados a la moda circular.
El personaje de la Narradora se vale de distintos espacios escénicos tales como su camarín donde se prepara para contar, el pasillo donde atraviesa cada instante previo a la sala de cuentos y este último espacio donde expande todo su potencial como narradora y actriz. Hay un espacio más en la platea destinado al último cuento, elegido por la intimidad y cercanía que le suman a la historia. Vale aclarar que este último cuento es basado en hechos reales de la historia Argentina.
Música en vivo.
Actividades culturales y musicales, con oferta de productos saludables y más de 200 stands dedicados a la moda circular.
En una cocina de estancia, se establece un extraño y siniestro vínculo entre una cocinera Nicole, y su ayudante Elisa. Mientras la inexperiencia de Elisa se hace cada vez más notable y su ingenuidad y juventud invaden la tradicional cocina, Nicole inicia una secuencia de maltratos y sadismo que tornará el aprendizaje de su ayudante en una tortura.
Un recorrido por las calles de la ciudad, en busca de la identidad, del sentido de existencia. El modo de relación con el entorno, los seres y la naturaleza.
Un escenario lleno de murgas de estilo uruguayo y porteño, blocos y sonidos de tambores.
Actividades culturales y musicales, con oferta de productos saludables y más de 200 stands dedicados a la moda circular.
Un escenario lleno de murgas de estilo uruguayo y porteño, blocos y sonidos de tambores.
15 agrupaciones de carnaval de distintos géneros y estilos toman la calle y comparten el alma al ritmo de sus corazones. Comparsas, cuerdas de candombe, sikuris, samba, blocos.