Kevin Johansen, su banda The Nada y Liniers regresan a la ciudad de La Plata con una gira que los está llevando por varios continentes y ciudades, que los esperan felices para presenciar ese espectáculo único, lleno de canciones, dibujos y mucho humor, un show reconocido por el público y por la crítica, una mezcla original y con mucho arte, que une nuevamente a Kevin Johansen y su histórica banda The Nada, junto al reconocido dibujante Liniers. Arte, música, baile y humor inteligente se vuelven a unir en el escenario para un nuevo tour mundial y con la promesa de una velada inolvidable que tendrá lugar este sábado a las 20, en el Teatro Ópera.
En el show, Kevin Johansen + The Nada, ofrecen un recorrido por las canciones más reconocidas de su discografía, mientras Liniers las improvisa, ilustra y recrea en dibujos en tiempo real sobre una pantalla colocada como fondo del escenario. Un pequeño mundo de música e ilustraciones envolverá al espectador en la aventura que proponen los dos grandes artistas y amigos, donde el consumado dúo invita a apreciar y disfrutar de su arte.
Durante los últimos 15 años, el show viajó desde América Latina hasta Europa, y se ha presentado en las salas, teatros, eventos culturales y ferias de libro más importantes. El público lo recibió con gran entusiasmo y muchas veces con entradas agotadas, adoptándolo como un nuevo “clásico”, del que se registraron dos DVDs en vivo en Buenos Aires y en México (editados por Sony Music), y dos libros (OOPS! y BIS) publicados por la prestigios Ediciones de la Flor. Luego de 7 años sin verlos juntos en el escenario, 2023 es el momento del esperado reencuentro.
En diálogo con 0221.com.ar, el cantante y músico argentinoestadounidense, Kevin Johansen contó que disfruta de todos los procesos de composición musical y contó que con linares tiene una complicidad arriba del escenario y que las presentaciones las viven como amigos. Además adelantó que está próximo a lanzar su nuevo disco, Quiero Mejor.
¿Cómo llevás tantos años de trabajo y qué es lo que más disfrutás de hacer música?
Los llevo con alegría, siempre hay que agradecer tener trabajo y uno que disfruta uno tanto. Me gustan mucho todos los procesos, el estar solo con la guitarra o con mi cabeza y mi corazón pensando en una idea, una melodía, creando algo que me parece que no se ha creado antes. La parte creativa es la que disfruto mucho y luego la parte de compartir con un público eso que has hecho.
Si tuviera que presentarme con una o dos canciones,
Es muy difícil podría decir desde guacamole a Down with my baby y El Círculo, por diferentes motivos, creo que me representan. Guacamole es una canción que siempre piden en todos lados, no sé por qué la Cumbiera Intelectual también, Guacamoles es más bien un sin sentido que por ahí la gente le gusta o agradece una canción surrealista que rompe un poco con los cánones tradicionales de una canción, la Cumbiera Intelectual porque creo que toca un nervio en mucha gente en Latinoamérica que estudian y que se consideran cubiertas intelectuales o cumbieros intelectuales.
Kevin Johansen + Liniers
Kevin Johansen, su banda The Nada y Liniers estarán de regreso en la ciudad de La Plata.
Vienen de una gira muy linda por distintos continentes, ¿Desde lo laboral cómo podrías definir este 2023 que ya se termina? ¿Tenés algo que quieras adelantar del 2024?
Venimos de una gira muy linda por Estados Unidos y por Centroamérica el 2023 fue un año de muchos reencuentro. Reencuentro con mis cosas, sacar un tema nuevo Vals de la Luna, disco nuevo ahora sale el segundo corte junto a Natalia Lafourcade que se llama Puntos Equidistantes de un disco que se va a llamar Quiero Mejor, así que el 2023 es un año movido para el 2024 y eso es un poco lo que lo que se viene. Por supuesto también hay mucho shows junto a Liniers y muchos shows junto a los The Nada.
¿Cómo es la respuesta del público a este concierto ilustrado?
La respuesta del público a este concierto ilustrado es hermosa porque Liniers hace algo que no se escucha y yo hago algo que no se ve, es intangible, como la música, entonces es muy complementario el espectáculo y somos dos amigos que estamos arriba del escenario así de simple.
¿Qué es lo que más se disfruta de esta dinámica en el escenario?
Creo que lo que más disfrutamos es esa confianza de poder equivocarnos y que el otro te rescate o que por ahí no se te cae una idea, pero el otro sí, también de reírnos de nuestras ocurrencias, todo ese proceso de improvisación ha sido muy disfrutable a lo largo de los años.
Kevin Johansen
Durante los últimos 15 años, el show viajó desde América Latina hasta Europa, y se ha presentado en las salas, teatros, eventos culturales y ferias de libro más importantes.
¿Cómo te preparás para la presentación en La Plata y por qué el público platense no se puede perder la cita del 9 de diciembre para verlos?
Para la presentación en La Plata me preparo con mucha alegría porque es un lugar que siempre, no sé si es por ser una ciudad universitaria, pero hay mucha vida en La Plata y la respuesta del público siempre ha sido de mucha complicidad. Así que nos preparamos con mucha alegría mucha y no se pueden perder la cita y porque no sabemos cuándo volvemos, así que vengan.
El espectáculo nació en 2008, cuando se editó el libro OOPS!, realizado en conjunto por Kevin y Liniers. El libro incluye las letras de todos los discos de Kevin editados hasta ese momento, ilustradas por Liniers, junto a algunos inserts como una entrevista, fotos inéditas y un comic acerca de Kevin Johansen + The Nada, la banda de Kevin. Además, el libro fue publicado por Ediciones de la Flor, una editorial independiente argentina muy prestigiosa por su rica e inmensa trayectoria en la historieta y el humor gráfico latinoamericano. El libro se convirtió en un espectáculo y el espectáculo, en una gira y un DVD filmado en Buenos Aires y editado por Sony Music. Y luego siguió otro libro (llamado BIS) y otro DVD filmado en Ciudad de México, con invitados como Natalia Lafourcade y Rubén Albarrán, de Café Tacvba. Finalmente, tras la pandemia, Kevin y Liniers han decidido regresar a su histórico show para emprender una nueva gira internacional, con más música, dibujos, pinturas y mucho humor.