jueves 20 de marzo de 2025

La cantante brasilera de bossa nova María Creuza vuelve a La Plata y revive el legado de Vinicius de Moraes

La cantante brasilera María Creuza se presenta en La Plata con un notable concierto que repasa parte de su trabajo y rinde tributo a Vinicius de Moraes.

La cantante brasilera María Creuza vuelve a los escenarios con una gira nacional y se presentará este viernes en La Plata, en el Teatro Metro, a las 21. Recorrerá sus inolvidables clásicos, en un espectáculo ideal para los amantes de la bossa nova. Las entradas están disponibles en la web y en la boletería del teatro.

La gira se da como homenaje y en el marco de los mas de 50 años de La Fusa, el movimiento que ha marcado una época, con el gran poeta Vinicius de Moraes como su mentor.

Lee además

En dialogo con 0221.com.ar, María Creuza contó como es regresar a los escenarios y seguir vigente con su música, manteniendo el legado de su querido maestro, Vinicius, a quien recuerda como el artista que "cambió la música de Brasil, generando un antes y un después".

maria creuza.webp
La cantante brasilera María Creuza se presentará este viernes en La Plata. 

La cantante brasilera María Creuza se presentará este viernes en La Plata.

María Creuza en el Teatro Metro

—¿Qué se siente volver a los escenarios con una nueva gira?

—Es una emoción fuerte, se siente la expectativa. Yo no quiero perder la alegría de estar en el escenario, por eso acepté. Esta gira me está dando muchísimas alegrías, el público que me abraza y ahí me doy cuenta que la música es magia y es mágica. En ese momento te olvidas de cualquier cosa que te esté preocupando y te concentras en la emoción de los temas. Soy una cantante con muchísima suerte porque tuve la alegría de ser invitada por un maestro, compositor, poeta inolvidable que dejó ese legado extraordinario para que yo esté cantando y trata de conservar esa emoción. No me canso nunca de cantar, las letras y las melodías de Vinicius de Moraes y sus coautores, por eso decidí hacer recitales homenaje de bossa nova. La Plata para mi tiene mucha significación de tantos años que laburé y fue una de las pocas ciudades donde yo canté un tango, grabé con ese grupo maravillaso Pro Canto, que estará presente Guillermo Massi en el público.

—¿Qué fue lo que más te inspiró de Vinicius como mentor y qué pensas de que su figura se mantenga vigente?

—Eso es impresionante. Es una persona tan grande, tan importante y fue precursor de un movimiento extraordinario que cambió la música de Brasil: marcó un antes y un después. La gran importancia que tuvo y tiene para mí va a ser para siempre porque nos dejó ese legado de sus canciones que marcaron generaciones y ahí sigue. Fue una persona generosa y muy carismática, tenía un sentido del humor muy especial. Hay una foto nuestra, de tantas fotos que sacamos de esa época que estuvimos trabajando juntos, que me lleva a ese momento donde me contaba barbaridades que solo nosotros entendíamos y esa foto va a aparecer en el escenario. Lo que el tenía era una mezcla de un hombre triste, como poeta, y al mismo tiempo un hombre que sabía sacar partido, como dicen ustedes, de las situaciones.

maria-creuza-vinicius.jpg
Vinicius de Moraes y María Creuza.

Vinicius de Moraes y María Creuza.

—Siendo una figura tan importante de la bossa nova, ¿ves que a las nuevas generaciones les interese el género? ¿Tu público se renueva?

—Si, hay público joven y que están interesados en conocer más la historia. Ahora, con internet, tienen toda la información en esos sitios que saben todo de la vida del artista. Cuando van a mi camarín y me cuentan que querían conocerme personalmente y por eso van al show, es porque los padres les hablaban mucho. Fui a una biblioteca en Brasil que tiene el nombre de Vinicius y no sabes la curiosidad que tenían los chicos, incluso más jovenes de 15 años que sabían quién era él y eso lo hace vigente. Marcó una época que yo creo que sigue. Es un retrato de Brasil que no se puede perder.

—¿Cómo te preparas para el viernes en el Teatro Metro?

—Estoy con toda la expectativa puesta, tengo taquicardia. Siento los nervios, pero cuando subo al escenario todo se calma. Es una maravilla, a partir del momento que empiezas a cantar sientes como una pulsación del público que empieza a cantar y aplaudir, ahí se va la taquicardia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar