jueves 19 de junio de 2025

J Rei llega con CDM Tour al Teatro Ópera de La Plata: "Deseo que mi música sea algo sincero siempre"

El cantante de música urbana, J Rei, llega este fin de semana al Teatro Ópera. En la previa reflexionó sobre los cambios en su carrera.

--:--

Julián Reininger, más conocido como J Rei, llega este fin de semana al Teatro Ópera de La Plata, en el marco de su gira CDM Tour 2025, con la que ya recorrió varias provincias de Argentina, en lo que describe como parte de una nueva etapa en su carrera musical después de varios hits.

El joven artista nació en Morón y desde muy chico comenzó a explorar su lado artístico, teniendo como referente a su abuelo con quien compartió escenario en peñas de folclore. Más tarde, comenzó a trazar su camino en la música urbana, donde se consolidó y cosechó varios éxitos.

Lee además

Desde los 14 años incursionó en el freestyle, participando en competencias en su barrio, y en 2020 despegó su carrera con el lanzamiento de Pininfarina, que después se convirtió en un remix con Duki y Neo Pistea, logrando millones de reproducciones. Actualmente, fusiona trap, reggaetón y RKT y ha participado de temas con artistas reconocidos en la escena urbana como Quevedo, YSY A, Milo J, Callejero Fino, Duki y Neo Pistea.

Este sábado, a las 21 horas tocará en el Teatro Ópera, y en una entrevista con 0221.com.ar, anticipó que habrá dos artistas platenses teloneando su show, y que uno de ellos será el cantante de 17 años Rojas SJ.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 19.59.53.jpeg

J Rei llega al Teatro Ópera con su gira CDM Tour

—Estás en plena gira por el país, ¿Cómo viene siendo la experiencia hasta ahora y que es lo que más estás disfrutando de este recorrido?

—La verdad que la gira viene muy bien. Cada show me deja un recuerdo muy lindo. Hicimos San Juan, San Luis, Mendoza, Chile, Morón, cada lugar tiene su tinte y sobre todo te vas encontrando con que hay un público esperándote en cada parte del país que vos ni siquiera sabías que te escuchaban tanto o que había tanto fanático tuyo en otros lugares, están lejos de tu casa y eso es impagable.

—¿Qué significa para vos poder recorrer el país con tu música y encontrarte cara a cara con quienes te siguen desde distintas partes?

—Y eso es lo más lindo que hay, porque viste que nada, yo en algún momento he hecho boliches y dejé de hacerlo y cuando dejé de hacerlo me dedique exclusivamente a que mi carrera esté destinada a personas que se representen con mi música y que me vayan a comprar una entrada y me quieran ver y que se vuelvan locas por mi música y que se representen y que eso esté sucediendo y se materialice para mí es algo muy gratificante porque lo trabajé mucho, lo esperé mucho, lo busqué mucho y hoy está dando sus resultados. No hay nada más lindo saber que ya sean cientos, miles o millones de personas, pero las que sean que estén ahí para vos escuchándote, alentándote, consumiendo tu arte, entendiendo tu mambo, eso es lo más lindo que hay porque quiere decir que estás construyendo una carrera, que estás dejando un legado, que estás representando a personas que están quizá, como te decía, lejos de tu casa, pero que se sienten identificadas con tus letras. Y para mí ese es como nada, lo lograste.

Rei.jpg
J Rei llega al Teatro Ópera de La Plata este sábado con su gira CDM Tour 2025

J Rei llega al Teatro Ópera de La Plata este sábado con su gira CDM Tour 2025

—¿Qué momentos o decisiones crees que marcaron un antes y un después en tu carrera?

—Y yo creo que los boliches tienen eso de que vos tenés que ir y no sabes con qué te vas a encontrar y por ahí la persona que te iba a contratar para tocar, te iba a pagar tanto y cuando llegas no tiene la plata y pasan esas cosas raras. Yo en un momento nunca había pasado ninguna mala experiencia hasta que un día tuve una experiencia que no fue muy buena y me replanteé y dije ‘yo realmente tengo que pasar por esto, yo me merezco estar en este tipo de situaciones, tener que andar lidiando con el dueño de un boliche, con el dueño de un de un lugar’ y dije ‘no, yo me merezco otra cosa, yo soy un artista que tiene una carrera, soy una persona que tiene proyección, que tengo muy claro lo que quiero, que sé hacia dónde va mi música, que sé lo que vale mi arte, sé lo que valgo como persona’ y desde ese momento dije, okey, no hago más boliches. A partir de ahora me voy a dedicar puro y exclusivamente a mi carrera, a mi público, a hacer discos, a hacer conceptos, a sacar arte que represente a gente que cuando la escuche le quede grabada para siempre. Y así fue. Y desde que dejé de hacer boliches, por ejemplo, y empecé a hacer, no sé, más discos y más shows propios y demás, ahora la gente se tatúa mis frases, se tatúan los nombres de mis discos. Entonces se notó que hubo un cambio y que nada, la gente ahora realmente está comprometida con mi proyecto.

—¿Qué se viene después de esta gira, estás trabajando en nuevos proyectos, discos o colaboraciones?

—Ahora estamos con mi productor hablando de mi disco. Yo todos los años trato de sacar un disco, el año pasado creo que fueron casi dos, pero porque saqué el disco y saqué el deluxe después, pero ya estamos planificando todo lo que lo que vamos a sacar en breve, que es mi próximo disco. La verdad que tengo muchas canciones, hicimos muchos temas y bueno, llegó el momento de juntarnos a parar la pelota un poco y escuchar la música, identificar qué canciones van a ir al disco, cuáles no, cómo las vamos a ordenar, hacer que convivan también porque son tantas canciones que yo a mes a mes voy creciendo, voy cambiando, voy evolucionando y por ahí el mensaje que yo estaba dando en las primeras canciones que hice para este disco ya mutó y ahora el mensaje que estoy dando es otro. Entonces, bueno, tratar de que conviva todo en un ecosistema, pero acá estamos, sí, planificando el disco y bueno, siempre creando, estoy todo el tiempo en creación y haciendo que nada, que la vida me inspire

FKAQ4BDUSZEO5GZD52ZEWYPZDE.avif
J Rei habló sobre sus ambiciones musicales:

J Rei habló sobre sus ambiciones musicales: "Que la música me acompañe de por vida y yo poder expresarme de por vida"

—Después de la gira y varios discos y colaboraciones ¿Qué sueños o metas quedan por cumplir?

—La verdad que musicalmente tengo una ambición que es distinta a por ahí tocar en un lugar o llegar a un lugar, sino que por ahí mi deseo es que mi música sea infinita. Que mi mensaje, que mi arte, que mis fanáticos, que lo que yo estoy diciendo hoy sea infinito y ojalá que llegue a los corazones que tiene que llegar. No tengo un número en mi mente de cuánta gente me gustaría que escuche mi música o cuánta gente imagino en un estadio. Solo deseo que mi música sea algo sincero siempre y que trascienda de por vida, nada más, que la música me acompañe de por vida y yo poder expresarme de por vida y que la gente que me elija ya sean pocos, muchos o millones, que sea gente que realmente esté loca por mi arte. Mi sueño es tener una carrera de por vida y después nada, los momentos que pasen en el medio bienvenidos sean, ya sean shows, ya sean discos, ya sean canciones que sean hiper conocidas o no. Eso mucho no me no me mueve la aguja, solo quiero que mi música sea trascendental, por así decirlo.

—Se viene tu show en La plata, ¿Qué expectativas temes y con qué se puede encontrar el público platense?

—La verdad que hablábamos justo con un amigo y le decía, me encanta saber que La Plata te das cuenta que hay otra movida, que hay otras emociones, que hay otra forma de transmitir, otra forma de expresarse, no sé, como que me encanta eso, saber que a una hora de por ahí de todo el quilombo en La Plata hay como otro movimiento, un montón de artistas más, un montón de movidas de trap, un montón de movidas, y nada, eso es lo que me gusta y lo que me genera mucha esperanza, me da ganas de ir de conocer a la gente ahí. De hecho, voy a elegir a dos artistas para que abran mi show y estuve viendo todos los artistas que hay y escucho su música y me doy cuenta que claro que están como como en otra sintonía distinta, vos vas a Santa Fe, hay un tipo de música, vas a zona oeste, hay un tipo de música con un tipo de mensaje, vas a zona norte, hay un tipo de mensaje, vas a zona sur, y así. Bueno, y en La Plata siento lo mismo, siento que cuando escucho un artista de la Plata, siento que es muy de ahí. No sé qué es el qué es lo que tienen, pero me encanta me encanta eso. Así que bueno, justo estoy eligiendo dos artistas para mi show, artistas de La Plata. Yo a cada lugar que voy a tocar en esta gira estoy eligiendo a dos o tres artistas para que abran mi show en cada ciudad. En La Plata va a estar es el SJ, es un pibe de 17 años que hace dembow, que la verdad que le re mete. Va a ser muy lindo saber que aparte de mi show van a va a haber una oportunidad para algún artista local y le van a poder mandar su toque.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar