Este sábado iniciará la primera edición de la Semana de la Música, un ciclo que se desarrollará del 15 al 22 de noviembre con una programación gratuita en diferentes espacios de la ciudad para celebrar el Aniversario de La Plata. La propuesta, organizada por la Municipalidad incluye actividades para todas las edades y contempla géneros variados que ocuparán el espacio público durante ocho días.
El evento comenzará el sábado, frente a la Catedral, con la presentación de Piazzolla Electrónico, a cargo de Nicolás Sorín, desde las 18. El concierto será un homenaje que reunirá elementos del tango y la electrónica en las escalinatas del templo, como apertura oficial del cronograma cultural de la semana.
La agenda continuará el domingo 16 con la interpretación de la Misa Criolla, compuesta por Ariel Ramírez. La tradición coral será el eje de la jornada, también en la Catedral, desde las 18. Esta obra, considerada un clásico argentino y latinoamericano, marcará uno de los momentos destacados de las actividades iniciales.
El lunes 17, el Hipódromo será sede de una noche de tango y milonga desde las 20. El martes 18 Meridiano V recibirá una peña folclórica aniversario desde las 18, con música, danza y participación comunitaria. Ambas fechas completarán la primera mitad del calendario previsto por la organización municipal.
Semana de la música
Las activades centrales en el aniversario de La Plata
El miércoles 19 llegará uno de los puntos principales de la Semana de la Música: el festival por el 143° aniversario de La Plata, que tendrá lugar en Plaza Moreno. La celebración reunirá a bandas locales y nacionales y ofrecerá un escenario abierto para vecinos y visitantes en el corazón de la ciudad.
El jueves 20 la programación continuará con una gala lírica en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, programada para las 20.30. La actividad requerirá reserva previa de entradas y formará parte del segmento dedicado a propuestas académicas, con artistas vinculados al repertorio sinfónico y vocal.
El viernes 21 la música volverá a Plaza Moreno con un festival sorpresa que se desarrollará desde el mediodía. Por la noche, el Salón Dorado del Palacio Municipal sumará una nueva edición del ciclo Grandes del Jazz, previsto para las 21, con capacidad limitada y presentaciones de distintos artistas del género.
El cierre será el sábado 22, Día de la Música, con un espectáculo de boleros encabezado por Raúl Lavié en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha desde las 19. A las 20, centros culturales de la ciudad llevarán propuestas propias a las calles para convertir diversos rincones en escenarios abiertos.