El estudio indicó que el rubro de verdulería fue el que más aumentó, con un salto del 3,1%, seguido por almacén con un 2,1% y carnicería con un 1,4%. Pero más allá de esos promedios, algunos productos puntuales registraron incrementos muy por encima del resto.
Entre los alimentos que más subieron se destacaron la cebolla, con un fuerte aumento del 17,3%, y la manzana, que trepó 12,3% en apenas un mes. En el rubro almacén se detectaron subas significativas en el yogurt (11,6%) y en el pan, que se encareció un 8,9%.
canasta alimentaria
La cebolla fue uno de los alimentos de la canasta alimentaria que más aumentó con un 17,3%
El relevamiento de FundPlata
Desde FundPlata explicaron que la canasta local no es idéntica a la que mide el IPC del INDEC ni a la de CABA, pero sirve para tener una referencia clara de cómo evolucionan los precios de alimentos básicos en la ciudad. Además, remarcaron que en octubre los partidos del GBA tuvieron una variación mayor (2,4%) respecto de La Plata.
Captura de pantalla 2025-11-13 200906
La lsita completa con todos los productos de la Canasta Alimentaria
El relevamiento se realizó durante la cuarta semana del mes en comercios de 13 barrios y volvió a mostrar que las frutas, verduras y productos esenciales del día a día siguen encabezando los aumentos que siente con fuerza la economía doméstica platense.