Tras la dura derrota del oficialismo en la provincia, Javier Milei descartó cambios en el Gabinete y relanzó tres mesas políticas clave: una nacional, otra con gobernadores y una tercera con enfoque bonaerense. El Gobierno busca reordenarse de cara a las elecciones de octubre y evitar nuevas fracturas internas.
El relanzamiento de la denominada "mesa política nacional" se concretará este martes por la mañana y contará con la participación de Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem; y el vocero presidencial Manuel Adorni. Llamativamente, Eduardo "Lule" Menem no fue convocado a esta instancia, lo que alimenta versiones sobre su debilitamiento dentro del círculo presidencial.
En paralelo, también se reactivará también la "mesa de la provincia de Buenos Aires", que se reunirá este martes por la tarde. Sebastián Pareja, uno de los operadores políticos de mayor confianza de Karina y uno de los más cuestionados tras la derrota, seguirá al frente del armado en el distrito.
Javier Milei Búnker de La Libertad Avanza Elecciones 2025 (5)
Después de la contundente derrota en la provincia, Javier Milei descartó cambios en su gabinete
Ignacio Amiconi | AGLP
El tercer espacio anunciado será una mesa de diálogo con gobernadores, que comenzará a tomar forma esta semana. Francos, junto a su segundo, Lisandro Catalán, será el encargado de convocar a los mandatarios provinciales para buscar consensos de cara a los próximos comicios.
Reuniones clave de Javier Milei y un mensaje interno
El anuncio de la reconfiguración política llegó luego de dos encuentros consecutivos del Gabinete en Casa Rosada, algo inédito desde el inicio de la gestión. En esas reuniones participaron Bullrich y sus pares Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y el propio Francos. También estuvieron Martín Menem, Santiago Caputo, Karina Milei, María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica) y Adorni. El único ausente durante la primera reunión fue el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien llegó más tarde para participar de una reunión con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Fuentes cercanas al presidente descartaron cualquier modificación en el equipo de ministros: "No sale ningún funcionario, el problema no ha sido de gestión sino político. Y la política se arregla con más política", señalaron al respecto.
El objetivo central del Gobierno es evitar una fractura interna a 48 días de las elecciones legislativas de octubre. Todos los sectores fueron integrados en el nuevo esquema de trabajo para garantizar cohesión y relanzar la campaña con miras al 26 de octubre.
Mensaje moderado y autocrítica
Milei arribó temprano a Casa Rosada tras participar del búnker libertario en Gonnet, donde reconoció la derrota con un tono más moderado de lo habitual. Allí sostuvo que "va a haber una profunda autocrítica" y que corregirán los errores cometidos. La mayor preocupación dentro del oficialismo fue la amplia diferencia por la que se perdió, aunque aseguran estar confiados en revertir la situación en los próximos comicios.
Javier Milei Búnker La Libertad Avanza (3)
Durante la tarde del lunes, Lule Menem recibió a Sebastián Pareja en la Casa Rosada, en medio del hermetismo que marcó toda la jornada. El encuentro fue interpretado como un intento por contener tensiones internas y ratificar liderazgos de cara al tramo final de la campaña.