miércoles 19 de marzo de 2025

Transporte: los porteños que estudien en la Provincia no pueden acceder al boleto estudiantil

La reglamentación del Boleto Estudiantil impide a quienes residan fuera del territorio bonaerense el acceso. ¿Quiénes pueden solicitar el beneficio?

--:--

Luego de que el Gobierno nacional anunciara el recorte de los subsidios al transporte público se difundió el reglamento que establece que en la provincia de Buenos Aires no se reconoce el beneficio del boleto estudiantil a los alumnos porteños que estudien en universidades ubicadas dentro de su territori.

Desde el Ministerio de Transporte provincial, conducido por Jorge D'Onofrio, indicaron que uno de los requisitos para acceder al boleto estudiantil dice que el alumno "debe residir y concurrir a una institución que esté ubicada en la provincia de Buenos Aires".

Lee además

Esto significa que los alumnos que viven en CABA y viajan a la provincia de Buenos Aires para asistir a sus clases no tienenningún tipo de asistencia estatal. Así las cosas, los estudiantes porteños dependerán exclusivamente de la ayuda económica que derive de los subsidios que el Gobierno nacional dispone a través de la tarjeta SUBE, como los descuentos para los usuarios con tarifa social.

Si bien la información circuló en principio como si fuera una decisión tomada ahora, en respuesta a la decisión del gobierno nacional de recortar los subsidios al transporte, voceros de la cartera de Transporte remarcaron que ese requisito estuvo siempre.

Jorge Donofrio.jpg
Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, cruzó a Milei por desregular la tarifa y eliminar los subsidios.

Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, cruzó a Milei por desregular la tarifa y eliminar los subsidios.

La semana pasada, D’Onofrio criticó duramente al Gobierno nacional por la decisión de "asfixiar y fundir a la provincia de Buenos Aires" con el recorte de los fondos nacionales. En ese sentido, había advertido en relación al boleto estudiantil: "No sabemos qué es lo que va a pasar con los recursos para atender todas esas necesidades. Los invito a que reflexionen, esto no se lo están haciendo a un Gobernador, se lo están haciendo a la gente".

Cabe destacar que la ley N°14.735 del boleto estudiantil, que se aprobó en 2015 y comenzó a reglamentarse en 2016, creó un régimen tarifario de transporte ferroviario, fluvial y de colectivo, para los alumnos de todos los niveles educativos, aunque recién llegó a los terciarios el año pasado.

¿CÓMO SOLICITAR EL BOLETO ESTUDIANTIL EN LA PROVINCIA?

Quienes deseen acceder al boleto estudiantil en la provincia de Buenos Aires, deben ingresar al sitio web del Ministerio de Transporte bonaerense y seguir los pasos indicados en la sección "Boleto Estudiantil", donde figuran los requisitos para la solicitud. Por su parte, los estudiantes universitarios tienen la posibilidad de solicitar el beneficio del boleto estudiantil desde el mismo SIU Guaraní.

Recordemos que, desde el 6 de febrero, el boleto mínimo de colectivo pasó a costar $270 y la tarifa más baja para trenes llegó a los $130. En el Gobierno nacional adelantaron que, pese al incremento, se mantendrá la tarifa social y los beneficiarios de la misma seguirán pagando solo el 50% del valor total del boleto en cuestión, siempre que las tarjetas SUBE estén registradas a su nombre.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar