miércoles 15 de enero de 2025

Salarios: los gremios bonaerenses quieren nuevas paritarias con Axel Kicillof

Desde la administración provincial aseguraron que "se buscará que los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo".

--:--

Los gremios de los distintos sectores bonaerenses esperan por nuevas convocatorias del Gobierno provincial de Axel Kicillof para negociar el cierre año. En ese marco, desde el ministro de Trabajo indicaron que “se buscará que los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo”.

El pasado noviembre, antes de que Milei asumiera al Ejecutivo nacional, el gobernador logró acuerdos salariales con los estatales de la ley 10.430, los docentes, los judiciales y los profesionales de la salud.

Lee además

Con los últimos acuerdos, los estatales de la ley 10.430 y los judiciales acumulan un incremento del 120% en lo que va del año, mientras que los docentes llegan al 117%. En tanto, el Ejecutivo se comprometió a volver a convocar a los distintos sectores para continuar con las negociaciones en diciembre.

En diálogo con la agencia Dib, desde una de las organizaciones gremiales participantes de la paritaria de la ley 10.430 señalaron que “estamos esperando que se cumpla con lo acordado en la última paritaria general”.

Trabajadores estatales1.jpg
Los gremios que nuclean a trabajadores bonaerenses de distintos sectores piden que la administración de Axel Kicillof los convoque a paritarias para cerrar este 2023.

Los gremios que nuclean a trabajadores bonaerenses de distintos sectores piden que la administración de Axel Kicillof los convoque a paritarias para cerrar este 2023.

Cuando la Provincia vuelva a convocar a los gremios será la primera paritaria de la gestión de Kicillof con un Gobierno nacional de otro color. En un clima de ajuste promovido por el mandatario libertario, se presumen negociaciones más complejas en relación a las de los últimos años.

Consultado sobre esta situación, el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, dijo que “la negociación paritaria en la provincia es entre compañeros y compañeras” y que “vamos a encontrar la solución, el camino de hacer todo para que los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo”. “Es todo un desafío”, aseguró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar