En un contexto donde las estafas virtuales están en aumento, el Banco Provincia lanzó una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a evitar fraudes mientras navegan por internet. La entidad advirtió sobre los riesgos de ingresar a páginas falsas y brindó claves para operar con mayor seguridad.
Uno de los principales consejos es evitar buscar “Banco Provincia” en Google u otros motores de búsqueda, ya que los ciberdelincuentes suelen pagar anuncios para posicionar sitios fraudulentos en los primeros resultados. En su lugar, recomiendan escribir directamente la dirección oficial en la barra del navegador: www.bancoprovincia.com.ar.
Además, se aconseja verificar que la página tenga un candado de seguridad al lado de la URL y que la dirección comience con "https://", lo que indica que el sitio cuenta con un certificado válido. También es clave desconfiar de enlaces que contengan errores ortográficos o palabras extrañas, ya que podrían tratarse de páginas falsas diseñadas para robar información.
Para detectar posibles estafas, es importante prestar atención a ciertas señales de alerta. Una URL con errores mínimos en la escritura, la ausencia de una conexión segura (https), o la presencia de ofertas demasiado buenas para ser verdad pueden indicar que se trata de un sitio fraudulento. Ante cualquier duda, lo mejor es cerrar la página y acceder manualmente al sitio oficial del banco.
Mesa_de_trabajo_130_copia_3-10.jpg
Banco Provincia advirtió sobre estafas online y brindó recomendaciones para navegar seguro y proteger datos bancarios.
Los delincuentes utilizan distintas modalidades de estafa, como correos electrónicos falsos que simulan ser del banco, anuncios engañosos en buscadores y sitios web clonados. Estas tácticas buscan obtener datos personales y bancarios de las víctimas, por lo que la recomendación es no compartir información sensible como claves, tokens o datos de tarjetas con terceros.
El Banco Provincia recomienda denunciar de inmediato el incidente en caso de estafa. La entidad cuenta con una línea exclusiva para fraudes las 24 horas: 0810-222-2776 (opción 0) desde Argentina o (54-11) 4109-7501 / 2821-6201 (opción 0) desde el exterior. También sugiere cambiar las contraseñas y solicitar el bloqueo de las tarjetas si se ingresaron datos en un sitio sospechoso.
El paso a paso para no caer en estafas virtuales
- Ingresar la dirección directamente en la barra del navegador. Evitar buscar "Banco Provincia" en Google u otros buscadores. Es más seguro escribir nuestra página oficial directamente en tu navegador: www.bancoprovincia.com.ar.
- Prestar atención a los enlaces de los resultados. Si se usa un buscador, verificar que el link sea el oficial y no tenga errores o palabras extrañas. La dirección debe empezar con: https://
- Identificar el candado de seguridad. Siempre verificar que la página tenga el símbolo del candado cerrado al lado de la dirección web. Esto asegura que el sitio es seguro.
- Desconfiar de anuncios pagos. Los estafadores suelen promocionar sitios falsos en los primeros resultados del buscador. Siempre revisar la dirección antes de ingresar cualquier dato.