El Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibió este viernes a representantes gremiales de los distintos sectores de estatales, con el objetivo de preparar el terreno para discutir el próximo aumento salarial. Durante el encuentro, las autoridades bonaerenses confirmaron que serán convocados formalmente a paritarias la semana que viene.
El ministro de Economía, Pablo López, junto a otros funcionarios de Axel Kicillof, recibió a representantes sindicales. De una primera reunión participaron los sindicatos de los trabajadores públicos enmarcados en la ley 10.430 y otros sectores como los médicos y los judiciales, mientras que en otro encuentro se reunión con los docentes.
En estos encuentros, las autoridades adelantaron que la próxima semana convocarán a paritarias formales. También volvieron a dar cuenta sobre la crítica situación que atraviesa la Provincia en medio de la crisis nacional y de la decisión de Javier Milei de recortarle fondos estimados en 6.3 billones.
Con el correr de la horas, lo que era una promesa se convirtió en realidad y llegó la convocatoria formal. Fuentes gremiales confirmaron que los encuentros serán el miércoles 3 de julio. Concretamente, a las 10 será con los gremios docentes y a las 13 con los trabajadores contemplados en la Ley 10.430 y leyes especiales.
paritarias provincia de buenos aires.JPG
Preocupación en la Provincia por la recaudación
López dio cuenta de las reuniones en su cuenta de X. Allí señaló que “la pérdida de recursos tributarios que atraviesa la Provincia producto de la recesión alcanza, sólo en el primer semestre, los $1,5 billones” y confirmó que “aun así, en los próximos días retomaremos las conversaciones paritarias”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PabloJ_LopezOK/status/1806751192250265863&partner=&hide_thread=false
“Desde la Provincia seguiremos haciendo los mayores esfuerzos para sostener todas las fuentes de trabajo, cumplir con nuestras obligaciones, y mantener una política salarial que priorice el pago de salarios y aguinaldos a las y los trabajadores, jubilados y pensionados bonaerenses”, agregó.