viernes 18 de abril de 2025

Paritarias 2023: ATE se sumo al pedido de reapertura de la discusión salarial "de manera urgente"

Desde el sindicato sostienen que buscan "continuar trabajando en conjunto" con el Estado provincial en medio de la crisis por el salto del dólar informal.

--:--

La segunda semana de octubre, previo a lo que serán las Elecciones Generales de todo el país, llegó con un salto respecto al dólar blue, que alcanazó los $1010 y pegó de lleno en los bolsillos de los argentinos, que pagarán las consecuencias en cuestión de días por la remarcación de precios. En este contexto, desde el Consejo Directivo de la provincia de Buenos Aires de ATE convocaron al Gobierno bonaerense para discutir la cuestión salarial en el marco de las paritarias 2023.

Esto fue comunicado a través de una carta en la que piden que se "convoque a la brevedad la continuidad de la discusión salarial de manera urgente".

Lee además

La misiva expresa que "entendemos indispensable que podamos continuar trabajando en conjunto, entre el Estado provincial y los sindicatos, para sostener una paritaria abierta y permanente que nos permita actualizar los haberes de las y los estatales bonaerenses con el objeto de garantizar que los salarios de los y las estatales no pierdan a manos de la inflación, pero además, logremos recuperar poder adquisitivo salarial".

Kicillof en Atenas (9).jpeg
Desde ATE invitaron a la Provincia a retomar las paritarias 2023 tras la suba del dólar blue.

Desde ATE invitaron a la Provincia a retomar las paritarias 2023 tras la suba del dólar blue.

Así lo indicó también el secretario general electo de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, al puntualizar que "es importante retomar la discusión salarial, sobre todo frente al aumento de precios de estos días. Por eso necesitamos continuar recomponiendo el poder adquisitivo de nuestro salario. Sabemos que con este gobierno seguimos recuperando derechos. Estamos a la espera de la convocatoria".

Estatales pidieron reabrir las paritarias 2023

A través de una carta dirigida al ministro de Trabajo, Walter Correa, el sindicato solicitó, "con carácter de urgente, la convocatoria a negociación paritaria", con el objetivo de discutir "un nuevo porcentaje de incremento salarialpara los trabajadores incluidos en el marco de la Ley Nº 10.430 y demás regímenes especiales de la administración pública bonaerense".

En ese sentido, indicaron que lo requerido se fundamenta en "la cláusula de monitoreo, seguimiento y apertura" y "el compromiso de la reapertura de la negociación salarial para el mes de octubre".

Trabajadores estatales.jpg

Y agregó: "Es de público conocimiento que la devaluación sufrida, junto al índice inflacionario del pasado mes de agosto y el previsto para el mes de septiembre provocan un grave impacto de baja en el bolsillo de los trabajadores en relación de dependencia del Gobierno bonaerense".

Por último, desde FEGEPPBA resaltaron: "Resulta absolutamente necesario adecuar las escalas salariales con la mayor brevedad".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar