domingo 12 de enero de 2025

La UCR se reúne en La Plata con la mira puesta en el Presupuesto 2024 de Axel Kicillof

Intendentes, diputados y senadores de la UCR se congregarán para evaluar las peticiones que harán al gobernador Axel Kicillof, que ya delinea el presupuesto para el próximo año.

--:--

Tras la definición de quién gobernará el país durante los próximos 4 años, dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense continuarán con sus encuentros con la mira puesta en el Presupuesto 2024, que ya está delineando el equipo de Hacienda y Finanzas del gobernador reelecto, Axel Kicillof. En ese marco, todos los intendentes, diputados y senadores del partido centenario se reunirán este miércoles en La Plata.

Debido a la victoria de Javier Milei, el envío del proyecto de Presupuesto bonaerense para 2024 se encuentra retrasado y los intendentes afilan la lista de pedidos. "Lo que viene es devaluación y ajuste, pero iba a pasar si ganaba Massa también", señaló a Infocielo un intendente que participa activamente de los encuentros. En ese plano, el dirigente radical añadió que será importante ver cómo se ubican las fichas desde el 10 de diciembre, sobre todo por las fuertes diferencias entre el mandatario provincial y el presidente electo.

Lee además

Los radicales entienden que ahora "Axel va a tener la excusa perfecta para todo lo que no resuelva" y añaden: "Más allá de empezar su carrera para presidente". El último encuentro entre la dirigencia radical bonaerense se dio el paso 8 de noviembre, también en La Plata, donde los jefes comunales trasladaron a los legisladores de su espacio un detalle de las deudas que la Provincia mantiene con los municipios por fondos de obras y seguridad, los Juegos Bonaerenses, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y el Instituto de Previsión Social (IPS), entre otros.

ucr bonaerense 1.jpg
Intendentes, diputados y senadores de la UCR bonaerense se reunirán este miércoles en La Plata.

Intendentes, diputados y senadores de la UCR bonaerense se reunirán este miércoles en La Plata.

En el encuentro, se habló también del rol que tendrá el radicalismo en la Legislatura a partir del nuevo mapa político, la fractura de Juntos y la irrupción de los libertarios en ambas cámaras que redefinirán las alianzas y acuerdos para el avance o estancamiento de las leyes.

"Los vínculos con la Provincia siempre se mantuvieron. Nosotros no dejamos de tener contacto, a veces con resultados y otras no, pero se mantuvo el diálogo y se va a tener que mantener. Somos los que estamos. Apelo a un tipo de relación que nos permita trabajar. Soy optimista", planteó el dirigente radical.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar