jueves 12 de junio de 2025

La respuesta de los docentes bonaerenses ante la falta de propuesta salarial

Los gremios docentes reclamaron un ajuste salarial acorde a la inflación y exigieron que la base de cálculo sea "siempre la del mes anterior".

--:--

Desde el FUDB valoraron que el Gobierno provincial haya "mantenido abierta la paritaria en 2024", en un contexto económico marcado por "baja recaudación, recorte de partidas presupuestarias y la eliminación del FONID". Sin embargo, destacaron que estas políticas del Gobierno nacional "afectaron directamente al sector".

Lee además

Los gremios hicieron hincapié en la necesidad de que la próxima propuesta salarial contemple "la pérdida del poder adquisitivo total de las y los trabajadores de la educación" y exigieron que "la base de cálculo sea la de diciembre" para garantizar aumentos acordes a la inflación.

Gobernación Casa de Gobierno (6).jpeg
Los docentes continúan reclamando ajustes por inflación y un bono de fin de año que la Provincia descarta mientras analiza mejoras salariales para enero.

Los docentes continúan reclamando ajustes por inflación y un bono de fin de año que la Provincia descarta mientras analiza mejoras salariales para enero.

El encuentro, convocado para este martes por el Gobierno bonaerense en la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en La Plata, contó con la participación de representantes de los ministerios de Trabajo, Hacienda, Empleo Público, del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

Los pedidos del FUDB a la Provincia

Otro de los reclamos expuestos por el FUDB fue el funcionamiento periódico de las comisiones técnicas. Según señalaron, estas instancias son fundamentales para resolver "la sobrecarga de tareas que enfrentan las y los docentes" y abordar cuestiones laborales que se han profundizado en los últimos meses.

En cuanto a las problemáticas dentro de las escuelas, el FUDB solicitó avanzar en soluciones para "el impacto de la violencia social", así como en la resolución de "las falsas denuncias que reciben las y los docentes". Asimismo, los gremios pidieron continuar trabajando en la "implementación integral del acuerdo paritario de resguardo y reparación".

El FUDB, compuesto por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, se mostró firme en su postura y reiteró que esperan avances concretos en el corto plazo, mientras el Gobierno de la Provincia se comprometió a retomar el diálogo en breve.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar