"Iremos a la Corte Suprema para reclamar. Esto no es contra la casta, es contra los que menos tienen y usan el colectivo a diario para ir a trabajar", sostuvo el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, en respuesta a la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar el boleto integrado de la SUBE en la Capital Federal y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El funcionario de Axel Kicillof apuntó que de "las 9 mil unidades de las 262 líneas provinciales no van a tener más el beneficio por decisión de Milei y Caputo". "No va a existir más el boleto integrado, la gran mayoría combina líneas provinciales con nacionales", remarcó el ministro y apuntó que el Gobierno argentino confirmó que a partir del 1 de septiembre el descuento para los segundos, terceros o más viajes con la tarjeta SUBE alcanzará solo a quienes combinen servicios de transporte de jurisdicción nacional.
En la Provincia advierten que "el beneficio no va a existir, (porque) nadie combina solo líneas nacionales" y es por eso que la mayoría de los usuarios sufrirá un sensible incremento el costo de los servicios de transporte.
El final de la denominada Red SUBE para las líneas de transporte público provincial implica que cada pasaje deberá abonarse en su totalidad. "Con este comunicado Nación está diciendo que va a seguir pagándole subsidios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero que el boleto integrado se termina", opinó D'Onofrio en diálogo con Radio con Vos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/donofriojorge/status/1828381309258899847&partner=&hide_thread=false
"En la provincia, quienes tomen dos colectivos para ir y dos para volver, van a terminar pagando 25% más; quienes tomen tres, será 40% más", detalló el funcionario. Por todo esto, el ministro adelantó la decisión del Gobierno bonaerense de llevar el tema a la Justicia.
Un golpe para los pasajeros del AMBA
Este último lunes, el ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, confirmó en conferencia de prensa que "ya nos comunicaron que eso se va a eliminar. El Gobierno lo va a eliminar y eso va a tener un impacto muy grande sobre la provincia de Buenos Aires y, puntualmente, sobre el bolsillo de los bonaerenses". El impacto mensual para la provincia será de "5.000 millones de pesos que van a tener que sufragar los pasajeros que tomen este boleto".
Micros colectivos (21).JPG
El Gobierno bonaerense de Axel Kicillof irá a la Corte Suprema contra la decisión de Javier Milei de eliminar la Red SUBE en CABA y el AMBA.
Foto: AGLP
"Son montos realmente muy grandes y hoy la provincia no tiene los recursos como para hacer frente a esos montos. Nosotros intentamos dar respuesta, intentamos compensar, pero es el Gobierno nacional el que deserta permanentemente en todas sus obligaciones y en todas sus competencias", agregó.
En La Plata el actual descuento es clave para muchos estudiantes y trabajadores que tienen la posibilidad de hacer hasta cinco combinaciones de transporte en un plazo de dos horas.