lunes 20 de enero de 2025

La Legislatura bonaerense trata la nueva Ley de Ministerios de Axel Kicillof

El gobernador bonaerense busca reacomodar el funcionamiento de los ministerios y espera la aprobación del endeudamiento.

--:--

La Legislatura bonaerense tratará, en la tarde de este miércoles, el proyecto de Ley de Ministerios enviado por el gobernador Axel Kicillof. El documento reacomoda el funcionamiento del gabinete y detalla las misiones y funciones de cada ministerio. Además, se espera que se vote a Juan Cuatrromo como presidente del Banco Provincia por otros cuatro años.

La iniciativa de la Ley de Ministerios detalla cómo funcionarán las carteras de Ambiente, Desarrollo Agrario, de Desarrollo de la Comunidad, Economía, Gobierno, Hábitat y Desarrollo Urbano, Infraestructura y Servicios Públicos, Justicia y Derechos Humanos, de las Mujeres y Diversidad, Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Salud, Seguridad, Trabajo, Transporte y Comunicación; asesoría del Gobernador, Dirección General de Cultura y Educacion y el Instituto Provincial, entre otros.

Lee además

El proyecto elimina la Jefatura de Gabinete y sus funciones serán absorbidas por el Ministerio de Gobierno a cargo de Carlos Bianco, uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Kicillof. A modo de ejemplo, el flamante ministro coordinará "el funcionamiento de la Agencia Administradora del Estadio Ciudad de La Plata", supervisará "el Instituto Provincial de Loterías y Casinos", y estará a cargo de las negociaciones y relaciones con el Poder Legislativo, entre otras tareas.

En la Cámara Alta provincial se le tomará juramento como senador por la Octava Sección Electoral (La Plata) a Pedro Borgini, de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). El legislador no estuvo presente en la sesión de jura. En tanto, Liliana Schwindt asumirá en lugar de Eduardo "Bali" Bucca, quien asumió como concejal de Bolívar. En la Cámara de Diputados se terminarán de definir otras bancas. El legislador Mariano Cascallares se tomaría licencia para seguir en la intendencia de Almirante Brown, y ese escaño lo ocuparía Facundo Tignanelli; en tanto Santiago Passaglia también dejaría la Cámara e ingresaría María Belén Malaisi.

Legislatura bonaerense (8).jpg
En la tarde de este miércoles, la Legislatura Bonaerense tratará el proyecto presentado por el gobernador Axel Kicillof.

En la tarde de este miércoles, la Legislatura Bonaerense tratará el proyecto presentado por el gobernador Axel Kicillof.

EL ENDEUDAMIENTO

Por su parte, el ministro de Hacienda provincia, Pablo López, se reunirá con intendentes y legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) este jueves. El encuentro se centrará en tener mayores certezas económicas respecto al año entrante y también al pedido de endeudamiento que enviará el gobierno bonaerense a la Legislatura.

Respecto al endeudamiento, el propio Kicillof refirió que "no es aumentar el endeudamiento de la provincia de Buenos Aires, sino sustituirlo en su vencimiento lo que se llama 'roll over de la deuda' es decir, sustituir el endeudamiento que va venciendo con endeudamiento nuevo". Además, recordó: "Nos dejaron una deuda en dólares que vencía toda en los cuatro años de gobierno y la tuvimos que reestructurar. Hoy tenemos vencimientos en dólares y también hay que hablarlo con el Gobierno nacional".

Asunción segundo mandato Axel Kicillof (3).jpeg
Sobre el endeudamiento de la provincia, Kicillof explicó que no sería endeudar más al territorio, sino

Sobre el endeudamiento de la provincia, Kicillof explicó que no sería endeudar más al territorio, sino "sustituir el endeudamiento que va venciendo con endeudamiento nuevo".

En relación a la posibilidad de enviar la Ley de Leyes, el mandatario se refirió a las dilataciones sobre el Presupuesto 2024 a nivel nacional y dijo que "no hubo un anuncio claro todavía si se va a prorrogar el presupuesto del año pasado, hubo trascendidos. Nosotros hoy no tenemos presupuesto", y agregó que, "al no tener las estimaciones oficiales del Gobierno nacional como es la inflación (proyectada), el crecimiento y las diferentes variables que funcionan para nosotros como un contexto, como un marco en el cual se desenvuelve la actividad de la provincia, bueno… nosotros necesitamos disponer de eso. Y si el Gobierno nacional decide prorrogar, veremos en dónde nos ubicamos".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar