La Justicia bonaerense investiga al exministro de Transporte, Jorge D'Onofrio por una maniobra con tintes de corrupción que involucra el alquiler de un edificio a una sociedad conformada apenas 24 horas antes de la operación. El inmueble estaba destinado a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial.
La empresa, llamada Mobmenza Desarrollos SRL, fue creada por una empleada doméstica y un trabajador del Ministerio de Seguridad. Según los registros de ANSES, la mujer era empleada en la casa de Matías Desio, hermano del empresario que terminó beneficiado con contratos millonarios.
La causa está en manos del fiscal Álvaro Garganta, quien ya imputó a D’Onofrio y a otras 15 personas. La operatoria revela vínculos irregulares entre funcionarios públicos y empresarios cercanos al exministro.
DONOFRIO-scaled.jpg
Jorge D'Onofrio vuelve a ser noticia acusado de alquilar un edificio para el Ministerio de Transporte a una sociedad “creada” por una empleada doméstica.
Una sociedad fantasma y vínculos familiares
El edificio en cuestión, ubicado en la calle 6 entre 44 y 45 de La Plata, era propiedad de una inmobiliaria platense desde 2006. En septiembre de 2024, pasó a manos de Mobmenza Desarrollos SRL y, desde entonces, fue alquilado al Ministerio de Transporte que por entonces estaba a cargo de D'Onofrio fue imputado días atrás por la causa de multas de tránsito y la Verificación Técnica Vehicular (VTV). La empresa había sido creada un día antes por Bernardo Rubén Moreno y Florencia Alejandra Mendoza Samudio, una mujer sin antecedentes comerciales, beneficiaria de programas sociales y sin capacidad económica comprobable.
Los investigadores detectaron que Mendoza Samudio trabajaba como empleada doméstica en el domicilio de Matías Desio. La esposa de este, Carolina Bucchino, figuraba como aportante de los pagos a la ANSES. Sebastián Desio, cuñado de Bucchino y empresario cercano a D’Onofrio, recibió una licitación millonaria para asignar turnos de VTV a través de su empresa “Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica SA”, con una comisión del 8,5%.