jueves 20 de marzo de 2025

Estatales exigen reabrir las paritarias en la provincia por la alta inflación

Trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires piden que el Gobierno de Axel Kicillof reabra las paritarias para acordar un nuevo aumento.

--:--

Con una inflación que no da tregua y previsiones que indican que, por segundo mes consecutivo, superará los 20 puntos, los estatales bonaerenses le reclamaron al Gobierno de la provincia de Buenos Aires que convoque a los gremios del sector para reiniciar las negociaciones paritarias y acordar una nueva suba de los salarios.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) remarcó en las últimas horas la necesidad de que se los convoque a rediscutir los sueldos "ante un escenario de liberalización económica donde solo manda el mercado, donde los precios no encuentran techo, agregado al ajuste brutal y la quita de subsidios que está llevando el gobierno nacional". El gremio apuntó, en ese marco, que los aumentos de las tarifas de transporte, luz y agua y el costo de los alimentos, la vestimenta, los alquileres y los medicamentos, entre otros rubros; implica que las familias ya "no a cubrir sus necesidades básicas".

Lee además

El sindicato realizó, por lo descrito, una presentación formal ante el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa. "Entendemos que hay que juntarse a la mayor brevedad posible, para seguir haciendo todos los esfuerzos necesarios para aumentar los salarios de las y los estatales bonaerenses", indicaron en la nota elevada a esa cartera.

Frente de Sindicatos Estatales.jpg
Los gremios del sector público reclaman la reapertura de las negociaciones paritarias en la provincia.

Los gremios del sector público reclaman la reapertura de las negociaciones paritarias en la provincia.

El Gobierno bonaerense dispuso en enero un aumento salarial del 25% para todos los sectores de la administración pública, que fue abonado en los primeros días de este mes. La decisión oficial se adoptó por decreto debido a la falta de acuerdo en la negociación paritaria, ya que los sindicatos pretendían que la mejora salarial estuviera en línea con la inflación registrada en los últimos meses del 2023.

Pese a que los porcentajes de aumento a lo largo del año pasado quedaron lejos de la inflación acumulada, que cerró en 211%; los sindicatos evitaron romper lanzas con la administración bonaerense. Calificaron el aumento de "insuficiente", pero prefirieron apuntar los cañones al ajuste del gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

Axel Kicillof.jpg
El Gobierno de Axel Kicillof decretó un 25% de aumento para el mes de enero y se comprometió a retomar las negociaciones.

El Gobierno de Axel Kicillof decretó un 25% de aumento para el mes de enero y se comprometió a retomar las negociaciones.

El Gobierno provincial se comprometió a retomar la negociación en los primeros días de este mes, en medio de un contexto financiero muy complejo ya que viene sufriendo un fuerte recorte de los recursos nacionales.

Al planteo de ATE, además, también trascendió que se sumarán la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) y los sindicatos docentes

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar