domingo 17 de agosto de 2025

Elecciones 2025: en medio de tensiones y sorpresas, cierran las listas de candidatos a diputados nacionales

Este domingo vence el plazo para presentar las listas de candidatos legislativos, y en la provincia se disputan los lugares para las elecciones 2025.

--:--

En la cuenta regresiva para la elecciones 2025, este domingo todos los espacios deberán presentar las listas de diputados nacionales para los comicios del 26 de octubre y en la provincia de Buenos Aires comenzaron a definirse los nombres de quienes encabezarán las principales nóminas.

El peronismo bonaerense acordó una lista única para competir en las elecciones nacionales de octubre. Tras intensas negociaciones internas, sorpresivamente hubo una decisión que encamina hacia la unidad un día antes del cierre.

Lee además

La decisión que se conoció por la tarde noche del sábado es que Jorge Taiana, ex senador y ex ministro de Defensa, encabece la nómina de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

Jorge Taiana.jpg
El peronismo bonaerense habría cerrado una unidad con Jorge Taiana como primer candidato de Fuerza Patria

El peronismo bonaerense habría cerrado una unidad con Jorge Taiana como primer candidato de Fuerza Patria

Así las cosas, el líder de La Cámpora Máximo Kirchner no será candidato en esta elección. El segundo lugar es para el Frente Renovador, con Jimena López como candidata, y el tercero para Patria Grande con Juan Grabois.

De La Campora la principal candidata será Vanesa Siley que va en cuarto lugar, mientras que desde el riñón de Axel Kicillof solo irían Hugo Moyano, el menor de los hermanos hijos de sus homónimo líder de los camioneros, y el sindicalista docente Hugo Yasky.

La nómina completa, en orden, quedaría del siguiente modo:

  1. Taiana, Jorge
  2. Lopez, Jimena
  3. Grabois, Juan
  4. Siley, Vanesa
  5. Palazzo, Sergio
  6. García, Teresa
  7. Pietragalla, Horacio
  8. Propato, Agustina
  9. Moyano, Hugo (hijo)
  10. Díaz, Fernanda
  11. Galmarini, Sebastián
  12. Miño, Fernanda
  13. Yasky, Hugo
  14. Salzman, Marina
  15. Trotta, Nicolás

El armado de La Libertad Avanza

En La Libertad Avanza confirmaron que José Luis Espert encabezará la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. En tanto, Diego Santilli ocupará el tercer lugar y Sebastián Pareja, principal referente libertario en territorio bonaerense, irá en la quinta posición de la boleta.

Aún resta definir qué candidatas alternarán con los primeros lugares, en cumplimiento con la paridad de género. Suena la ex vedette Karen Reichardt en segundo lugar. Entre los nombres que se bajaran en el resto de las candidaturas aparece Florencia De Sensi, quien ya tendría asegurado un lugar destacado en la nómina, como representante del PRO dentro del armado libertario.

José Luis Espert (3)
José Luis Espert es el primer candidato libertario en territorio bonaerense, en una lista que integran también dirigentes del PRO

José Luis Espert es el primer candidato libertario en territorio bonaerense, en una lista que integran también dirigentes del PRO

El exministro de educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, también integraría la lista, en el séptimo o noveno lugar. De esta manera, los tres dirigentes del PRO con espacio en la boleta de La Libertad Avanza serían De Sensi, Santilli y Finocchiaro.

¿Cómo se integran el resto de los espacios bonaerenses

El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U) llevará como primera candidata a Romina Del Plá, que será acompañada por Nicolás Del Caño. Todavía resta saber quienes completan el armado.

romina del pla
Romina Del Plá encabeza la lista de diputados nacionales del FIT-U en la provincia, acompañada por Nicolás Del Caño

Romina Del Plá encabeza la lista de diputados nacionales del FIT-U en la provincia, acompañada por Nicolás Del Caño

Por otro lado, la dirigente del Nuevo Más, Manuela Castañeira, encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Estará acompañada por Federico Winokur, Violeta Alonso y Héctor Heberling, quienes completarán los primeros lugares de la nómina del espacio de izquierda.

La situación de la UCR

A pocas horas del cierre de las listas, la UCR quedó afuera de la alianza con Provincias Unidas, tras la confirmación de que Florencio Randazzo iba a encabezar la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. El descontento de los radicales tiene que ver con integrar una lista en la que el principal candidato sea de origen peronista.

De esta manera, la UCR bonaerense analiza la posibilidad de volver a competir con la histórica lista 3, o de no competir en las elecciones de octubre. En el caso de la segunda opción, sería la primera vez desde el retorno a la democracia que el radicalismo no participe de una instancia electoral.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar