sábado 25 de octubre de 2025

¿Dónde y cómo será la ampliación de la Autopista La Plata-Buenos Aires para terminar con el "efecto embudo"?

La Autopista La Plata-Buenos Aires sumará un cuarto carril en sentido a la capital bonaerense desde noviembre. El plan de Aubasa apunta a reducir la congestión.

--:--

La Autopista La Plata-Buenos Aires será ampliada desde noviembre para reducir la congestión que provoca el conocido "efecto embudo" en los horarios pico. La empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa) confirmó que las obras forman parte del Plan Vial 2024-2027 que ejecuta en toda la provincia.

Lee además

Actualmente, la traza cuenta con cuatro carriles solo desde la subida de Ingeniero Huergo hasta el kilómetro 7, donde se reduce a tres y genera demoras importantes. Este sector concentra entre 60 y 70 mil vehículos diarios, según los datos oficiales de Aubasa.

Autopista La Plata Buenos Aires colapsada (2).jpg
El

El "efecto embudo" causa serias complicaciones en la Autopista La Plata-Buenos Aires todos los días

La compañía explicó que el "efecto embudo" afecta tanto los días laborales como los fines de semana largos. El objetivo de la ampliación es mejorar la circulación y reducir los tiempos de viaje de más de un millón de personas que utilizan la autovía a diario.

Las obras para el nuevo carril de la Autopista La Plata-Buenos Aires

Las obras demandarán 15 meses de ejecución y se estima que finalizarán en febrero de 2027. El proyecto fue dividido en dos tramos: el primero, entre los kilómetros 11,4 y 20, estará a cargo de Kavos SA – C&E Construcciones, y el segundo, entre los kilómetros 20 y 30,42, por Pelque SA – Briales SA.

Autopista (1)
Entre 60 y 70 mil vehículos diarios circulan por la zona que ahora será ampliada con un cuarto carril

Entre 60 y 70 mil vehículos diarios circulan por la zona que ahora será ampliada con un cuarto carril

La inversión total asciende a 21,4 millones de dólares y, según la compañía, los trabajos comenzarán "en unas semanas", principalmente con tareas nocturnas. "Es una obra importante; hace 20 años que prácticamente no se toca la autopista", indicaron voceros de la empresa estatal.

En la gestión provincial remarcaron la importancia de mantener activa la obra pública en un contexto económico complejo. "La decisión del gobernador Axel Kicillof y del ministro (de Infraestructura y Servicios Públicos) Gabriel Katopodis de no frenar la obra pública es fundamental para que esta empresa cumpla con su plan de obras proyectado", expresó el presidente de Aubasa, José Arteaga.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar