La Provincia actualizó el valor de las multas de tránsito y confirmó que los nuevos montos comenzaron a regir desde este mismo mes. Según lo dispuesto, además, los mismos montos regirán al menos hasta el mes de junio, cuando podrían volver a ser actualizados en función de los nuevos incrementos de los combustibles.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y establece el valor de unidad fija (UF), que fija el monto de las infracciones; en $1.506, siguiendo el valor de referencia de un litro de nafta súper en la estación de servicio YPF de 9 y 51.
El monto de cada multa depende de la gravedad de la infracción cometida y es establecido por los respectivos jueces de Falta de cada jurisdicción. La normativa vigente, sin embargo, establece montos mínimos y máximos para cada una de ellas:
La decisión de la Provincia
La disposición fue confirmada por la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense, en una resolución con fecha de este miércoles 7 de mayo. En el texto de la norma se explica que al momento de las multas, "cada sanción se encuentra expresada en "UF's" (unidades fijas equivalentes a 1 (un) litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata) y en el referido Anexo se determina además el rango mínimo y máximo de UF's a aplicar a cada infracción. Bimestralmente la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial (actual Subsecretaría de Política y Seguridad Vial) publicará en su página Web el valor vigente de cada UF".
Entre los fundamentos se detalla "que, el Automóvil Club Argentino, sede ciudad de La Plata, ha fijado el valor actual del litro de nafta de mayor octanaje en la suma de pesos mil quinientos seis ($1506,00), según surge de la documentación obrante a orden N° 4".
Operativo de Sol a Sol, El 16 por ciento de las infracciones de tránsito en el inicio del año fueron por alcoholemia positiva2.jpeg
El nuevo valor de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires regirá entre mayo y junio.
Por esto, con la firma del subsecretario de Transporte Eduardo Gabriel Feijoo, se establece que "al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de mayo del año 2025 y para el bimestre comprendido entre los meses de mayo y junio del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos mil quinientos seis ($1506,00)".