El PAMI restringió en las últimas horas la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados. Quienes todavía estén dentro del grupo beneficiario deberán, igualmente, realizar un trámite online o, en caso contrario, quedarán fuera de la consideración del instituto.
"Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten", señaló la obra social en un comunicado de prensa.
La decisión del Gobierno nacional fue recortar la entrega para que reciban medicamentos solo quienes ganen menos de $388.500 por mes.
PAMI (5).jpg
El afiliado a PAMI o un tercero podrá solicitar la permanencia del beneficio de forma online.
¿Cómo mantener la cobertura de PAMI?
Para aquellos que ganen menos del límite mencionado, deberán realizar una inscripción en la página de PAMI. El trámite podrá ser realizado la persona afiliada, su apoderado o familiar.
Luego de leer los requisitos, documentación necesaria y otros aspectos allí indicados, el solicitante deberá hacer clic en el recuadro "iniciar este trámite web". Luego, deberá iniciarlo con sus datos de afiliado y completar lo requerido en el sistema.
Requisitos para la cobertura 100% de PAMI
Para mantener o solicitar la cobertura al 100% de los medicamentos por parte de PAMI, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD)
- No estar afiliado a una prepaga
- No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena
- De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción