jueves 13 de marzo de 2025

Axel Kicillof se reunirá con gobernadores "de todos los espacios políticos" en medio del conflicto con Javier Milei

El gobernador Axel Kicillof aseguró que viene manteniendo diálogo con sus pares de otras provincias. "Estudiaremos medidas y anunciaremos si las hay", indicó.

--:--

El gobernador Axel Kicillof informó el lunes en conferencia de prensa que la provincia de Buenos Aires irá a la Corte Suprema de Justicia dejar sin efecto el decreto que elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal. En ese marco, el mandatario confirmó que este martes tendrá un encuentro con sus pares de otras provincias.

"Hemos hablado con todas las fuerzas políticas, a todas les afecta. Tendremos que ir viendo, coordinando, ya lo hemos hecho durante la pandemia. Estamos hablando de salud, educación y seguridad. En extraordinarias el Presidente no pudo sacar ni una sola ley. Los gobernadores seguimos hablando. Estudiaremos medidas y mañana (por hoy) lo anunciaremos si las hay. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), cuyos efectos algunos conocemos y uno de ellos es poder quitarles fondos a las provincias de manera intempestiva, no puede seguir vigente", manifestó Kicillof.

Lee además

Tal como informó 0221.com.ar, el mandatario bonaerense adelantó que irá a la Corte Suprema de Justicia para recuperar los fondos que le quitó el presidente Milei. "Instruimos al fiscal de Estado de la Provincia para que inicie acciones judiciales ante la Corte Suprema de justicia y que cautelarmente restituyan los fondos que nos sacaron", señaló.

Kicillof apuntó que el Gobierno nacional "no solo somete al pueblo a un ajuste salvaje, sino que se roba los recursos de las provincias". "No son recursos ni de un gobernador ni de un gobierno. Son recursos del pueblo de la provincia de Buenos Aires", dijo el mandatario provincial sobre la eliminación del Fondo de Fortalecimiento. Y profundizó: "No se dejen engañar, esto es contra el pueblo de la provincia de Buenos Aires".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Kicillofok/status/1762233288758825304&partner=&hide_thread=false

En ese sentido, el Gobernador hizo una recapitulación de los distintos recortes que viene haciendo Nación sobre las provincias. Se refirió a la quita de fondos educativos, al retiro del fondo de compensación para el transporte y también a la situación de Chubut. "Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut al que hay que restituirle los fondos que hoy le retienen", señaló. Y contó que se encuentra en diálogo con mandatarios de otras provincias y que este martes habrá una reunión de la que participarán gobernadores "de todos los espacios políticos".

El Fondo para el Fortalecimiento Fiscal fue creado durante la gestión de Alberto Fernández tras una protesta policial contra el Gobierno bonaerense. En aquel momento, enfrentó en duros términos a Casa Rosada y a Horacio Rodríguez Larreta, porque se financió con la quita de un 1% de los fondos de la coparticipación federal correspondiente a CABA, que judicializó la medida.

La quita de fondos a la Provincia se oficializó este lunes a través del Decreto 192/2024, publicado en el Boletín Oficial, que derogó el artículo 4º del Decreto Nº735 de septiembre de 2020 a través del cual se buscaba "equilibrar las finanzas de la provincia de Buenos Aires".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Kicillofok/status/1762201611785392256&partner=&hide_thread=false

Kicillof explicó que el Fondo se utilizó "en primer lugar para recuperar sueldos de la Policía" y para comprar equipamiento. "No es para un gobernador ni para un gobierno, es para la seguridad de los y las bonaerenses". "A pesar de generar el 40% de los fondos que luego se distribuyen, el año pasado la provincia de Buenos Aires fue la que menos gastó”, indicó. Y consideró que Milei “pareciera estar buscando una suerte de disolución". "Está en juego la unidad nacional y la Constitución", aseguró.

Por último, el mandatario se refirió a la eventual emisión de una moneda bonaerense. "Se están estudiando muchísimas respuestas de diversa índole. Nos invitan al caos, a la locura, a hacer cualquier cosa. Creo que lo que hay que hacer es tratar de evitarlo. Hay que buscar una solución que no implique la disolución de nuestra Nación", concluyó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar