El concejal del Frente de Todos, Guillermo "Nano" Cara, presentó un proyecto de ordenanza para crear el programa "Identidad platense" con el objetivo de jerarquizar a los comercios tradicionales de la ciudad para que tengan un sello distintivo y beneficios impositivos de parte del Municipio.
La iniciativa tendrá como objetivo el reconocimiento de los comercios tradicionales de La Plata, que a lo largo de los años han ganado un lugar en el afecto de los platenses y ya son parte de la identidad local, según se explica en el artículo 1° del proyecto.
Los locales participantes del programa deberán "contar con la habilitación requerida para funcionar, en conformidad con el rubro que le corresponda según las características de la actividad (encuadre legal) que desarrolla, expedida por la Municipalidad de La Plata a través de la agencia municipal encargada de la recaudación de tasas locales".
Concejo deliberante 24.jpg
El concejal del FdT, Guillermo Cara.
Además, la ordenanza propone crear un registro de comercios que adhieren al programa y que "deberán ser propuestos por los y las concejales a través de una resolución con sus respectivos fundamentos y consensuados según criterios fijados por la autoridad". El proyecto contempla, a su vez, que los comercios serán identificados con la insignia "Identidad Platense" y que el Municipio le otorgará un descuento del 50% en la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), de acuerdo a la reglamentación de la Secretaria de Hacienda.
"Creo que todos y todas coincidimos que hay una identidad platense, que hay una impronta en términos de lo cultural, de imaginario, de ideario popular, de ideario vecinal, comunal, respecto a la Ciudad de la Plata que nos trasciende, y de alguna forma también nos interpela a todos y a todas", señaló Cara al explicar el proyecto en el recinto.
Concejo deliberante 17.jpg
"Este programa lo que busca es poder recuperar en términos identitarios aquellos comercios de la Ciudad de la Plata, que muchas veces por ser privados quedan fuera de la normativa que se piensa en torno al patrimonio cultural. Esos comercios que muchas veces, y a veces lamentablemente, aparecen en la tapa de los diarios porque cierran, y porque de alguna manera con esa persiana que se ha bajado, y con esa persiana que se baja tambiénse pierden 50, 60, 80 años y a veces más de historia de un comercio que le da a una localidad platense también su identidad", agregó.
El edil también explicó que, además del reconocimiento, la idea es poder ayudarlos con un descuentos en materia de tasas. "Buscamos ayudarlos con una reducción del 50% de algunas caras, no se asusten, que realmente es una apoyatura que no significa para el erario municipal algo dramático", cerró.