lunes 20 de enero de 2025

Ordenan la realización de pericias psicológicas a Julio Moura por la muerte de su pareja

El fiscal Gonzalo Petit Bosnic busca determinar un perfil del guitarrista de Virus que pueda vincularse con las prácticas sexuales que declaró.

--:--

La Justicia continúa la investigación por la muerte de Andrea Rojas Murillo, pareja del músico Julio Moura, quien se encontraba presente en ese momento. En las últimas horas -según voceros judiciales- la fiscalía ordenó la realización de pericias psicológicas al guitarrista de Virus.

De acuerdo a lo que trascendió, se esperará el resultado de distintos peritajes que todavía se encuentran en curso para llegar a las conclusiones de lo que pasó durante la madrugada del 3 de enero.

Lee además

Además de la revisión de todos los dispositivos electrónicos que se encontraban en la casa de Villa Elisa en donde se produjo la muerte, también se realizaron análisis toxicológicos y ahora se sumarán los psicológicos, que se realizarán la semana que viene. De acuerdo a esas fuentes, el fiscal ordenó además la conservación de las redes sociales de la pareja para luego analizarlas. Y como dato novedoso, el Consulado de Chile pidió repatriar el cuerpo de Rojas Murillo, oriunda de ese país.

"La idea es buscar en él un determinado perfil que pueda vincularse con esas prácticas", indicaron allegados a la investigación a 0221.com.ar, en referencia a las primeras declaraciones que el guitarrista de Virus realizó con la Policía en la escena del crimen. El músico había asegurado que se trató de un juego sexual y la muerte de la mujer se produjo en ese contexto.

Julio Moura 5.jpg
La semana que viene le realizarán pericias psicológicas a Julio Moura, guitarrista de Virus.

La semana que viene le realizarán pericias psicológicas a Julio Moura, guitarrista de Virus.

La investigación a Julio Moura

Como ya se informó, mientras la Justicia analiza las pruebas y testimonios, el caso plantea complejidades legales por la naturaleza de los hechos. El episodio, ocurrido durante la madrugada del viernes en la vivienda de Moura en Villa Elisa, se mantiene bajo la hipótesis de un accidente durante una práctica sexual conocida como "asfixia erótica".

Uno de los escenarios que se contempla es el de "homicidio culposo", una figura penal que prevé penas de 1 a 5 años de prisión, extendiéndose a 6 años en caso de agravantes. Este tipo de homicidio implica un accionar negligente, imprudente o con impericia, pero sin intención de matar. En este marco, la falta de antecedentes de Moura podría reducir la posibilidad de una pena de cumplimiento efectivo y derivar en una condena en ejecución condicional.

Andrea Rojas Murillo.png
Andrea Rojas Murillo, la mujer chilena que murió en la casa de Julio Moura, en Villa Elisa

Andrea Rojas Murillo, la mujer chilena que murió en la casa de Julio Moura, en Villa Elisa

Sin embargo, no se descarta la posibilidad de un "homicidio con dolo eventual", una figura más grave que prevé penas de 8 a 25 años de prisión. En este caso, la Justicia deberá determinar si Moura pudo haberse representado el riesgo de que la práctica derivara en la muerte de su pareja y, aun así, decidió continuar. De ser así, entraría en juego el agravante del vínculo.

Otra línea de investigación podría derivar en un "homicidio preterintencional", que implica la intención de lesionar sin prever el desenlace mortal. Este escenario también contempla penas similares al "homicidio culposo", pero con una diferencia clave: si se logra demostrar que la práctica sexual fue consensuada, esta hipótesis ganaría peso y alejaría la posibilidad de que el caso sea encuadrado como dolo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar