La contadora pública Natalia Foresio, egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y detenida por su presunta participación en una asociación ilícita fiscal, amplió su declaración -esta vez en persona- ante el juez federal Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Criminal y Correccional N°1, y ratificó su inocencia.
La audiencia había sido pedida por su propia defensa y en la previa fue considerada clave en el marco del expediente que investiga un entramado que incluye facturación apócrifa, lavado de dinero y maniobras con cheques
Según trascendió, en líneas generales la mujer ratificó lo que había presentado en un descargo por escrito, cuando asesorada por sus abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina, negó haber cometido delitos en su ejercicio profesional y sostuvo que las acusaciones en su contra carecen de pruebas concretas.
En esa misma ocasión fue que solicitó una audiencia con el magistrado a fin de ampliar su declaración ante el juez, algo que finalmente se concretó este jueves. También pide la realización de pericias informáticas para respaldar su defensa.
Natalia Foresio.webp
Natalia Foresio, la contadora acusada por fraude
La versión de Natalia Foresio
De acuerdo a lo que indicaron fuentes judiciales, tal como lo había hecho por escrito Foresio negó haber cometido delitos en el ejercicio de su profesión y cuestionó la solidez de las pruebas en su contra.
Entre los puntos clave de su defensa, la contadora platense rechaza las acusaciones de haber administrado sociedades destinadas a cometer maniobras ilícitas. Explica que su tarea se limitó a realizar trámites legales requeridos por sus clientes, sin conocer el destino final o la intencionalidad de esas operaciones. Asimismo, niega la emisión de facturas apócrifas y argumenta que las facturas se generaban por solicitud de los propios clientes, sin que ella controlara de manera directa la veracidad de las transacciones.
Natalia Foresio (1).webp
Dinero secuestrado en uno de los allanamientos a la contadora de La Plata
Foresio también justifica que varias empresas usaran el domicilio de su estudio como domicilio fiscal, afirmando que se trata de una práctica común en la actividad contable, y que la salida de facturas desde una misma dirección IP no implica necesariamente la existencia de maniobras fraudulentas. En cuanto a la acusación por lavado de activos, asegura que todos sus bienes provienen de su trabajo como profesional matriculada y se encuentran debidamente declarados ante los organismos correspondientes.
Ernesto Kreplak juez federal LP.jpg
Ernesto Kreplak, el juez federal de La Plata que encabeza la investigación
"Meras conjeturas"
La contadora platense puso énfasis en que las acusaciones se basan, según su defensa, en "meras conjeturas" que no distinguen entre su rol técnico y las decisiones que adoptaban los empresarios para los que trabajaba. "El desempeño de Foresio fue siempre como profesional matriculada y dentro del marco legal. No tenía manera de conocer los extremos de un intercambio de bienes o servicios, ni el monto exacto facturado por un cliente", había remarcado en su momento el abogado Molina.
Con más de dos décadas de trayectoria profesional, Foresio reiteró que siempre actuó conforme a la ley y pidió que se valoren todas las pruebas ofrecidas para demostrar su inocencia. A partir de esta nueva declaración, será el juez Kreplak quien deberá definir los próximos pasos de una investigación que continúa en la etapa de instrucción, donde ya hay cuatro personas procesadas -tres de ellas en libertad- y se prevén nuevas medidas de prueba para los próximos días.